
Esta mañana se ha cerrado definitivamente el organigrama municipal con el que se gobernará la ciudad los próximos cuatro años. La estructura es mayor que la de la pasada legislatura ya que se amplía hasta 10 el número de áreas y habrá además dos concejalías delegadas. Se mantiene la presencia de los tres concejales de Valladolid Toma la Palabra en las concejalías que venían ocupando (Urbanismo, Medio Ambiente y Participación), aunque con menos competencias y se crea un área nueva que dirigirá el hasta ahora portavoz del Grupo Socialista, Pedro Herrero: Planificación y Recursos encargada, entre otras cosas de la “colaboración con la alcaldía en la dirección operativa de la acción de gobierno municipal”, así como la “planificación de la acción del gobierno de la ciudad y su despliegue efectivo”.
El acuerdo para la organización de las áreas de gobierno, que incluye dos concejalías delegadas (de Convivencia y Mediación Comunitaria y para la Dirección de Recursos Humanos) se ha alcanzado después de una semana de tensión y desencuentros entre PSOE y VTLP que finalmente se han puesto de acuerdo.
La Plataforma Ciudadana ha trasladado ya a su militancia la propuesta de organización que han aceptado sus concejales y durante la tarde de hoy el día de mañana podrán pronunciarse sobre su aceptación o no de forma on line y presencial hasta el miércoles 19. Se espera que ese día, alrededor de las 20,30 horas se sepan los resultados de la consulta. La legislatura pasada, el nivel de aceptación de la propuesta para gobernar de forma conjunta con los socialistas obtuvo un respaldo del 85%.
El organigrama municipal queda así:
Óscar Puente: alcalde
Manuel Saravia: Urbanismo y Vivienda
Ana Redondo: Cultura y Turismo
Pedro Herrero: Planificación y Recursos
Juan Carlos Hernández: delegación especial de Recursos Humanos
María Sánchez: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Luis Vélez: Movilidad y Espacio urbano
Antonio Otero: Salud Pública y Seguridad Ciudadana
Victoria Soto: Educación, Infancia, Juventud e Igualdad
Charo Chávez: Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio
Alberto Bustos: concejal de Participación Ciudadana y Deportes
Rafaela Romero: concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria
Carmen Jiménez: delegación especial de Convivencia y Mediación Comunitaria
Contenido relacionado:
Documento completo del acuerdo programático de VTLP con el PSOE
Noticias relacionadas:
La asamblea de Toma la Palabra acuerda votar a favor de la investidura de Óscar Puente