
CGT ha salido esta mañana a la calle en Valladolid para realizar una “ruta contra el expolio y el mamoneo”, en la que han recorrido las puertas de la Inspección de Trabajo y la Confederación Vallisoletana de Empresarios, en las plazas de España y Madrid. Denuncian cómo el declive en las condiciones en las grandes compañías y provoca un “efecto dominó” en empresas medianas y pequeñas, según explica Sergio, integrante del secretariado permanente del mental de este sindicato.
Apunta a que, después de las reformas laborales primero del PSOE y después del PP, en los convenios proliferan las dobles escalas salariales o la contratación fraudulenta, algo que denuncian desde CGT “a pesar de la firma de los sindicatos mayoritarios y a pesar de las hojas de ruta de las empresas multinacionales de recortar derechos, recortar salarios y aumentar jornadas”.

Además de repartos de información en empresas y distintos puntos de la ciudad, esta mañana se han concentrado primero frente a la Inspección de Trabajo en la plaza de España y posteriormente ante la sede de la Confederación Vallisoletana de Empresarios en la de Madrid, entonando consignas como “la fuerza del obrero la solidaridad” o “no hay otra manera, o con la patronal o con la clase obrera”.
Buscan así concienciar a la ciudadanía de que “esto no se cambia únicamente votando en las elecciones generales” sino que “hay que organizarse y hay que pelear por unas condiciones dignas, que es lo que se ha hecho toda la vida, como nuestros abuelos o nuestros padres”, asegura el sindicalista para “hacer ver al capital, a las empresas y también al Estado que no nos vamos a conformar con unas condiciones mínimas de vida”.
Noticias relacionadas