Yo prefiero decir un "hasta pronto"
Me gustaría dirigirme no solo a las personas que
construyeron el proyecto informativo de últimocero, es decir,
a Fernando Valiño, a Gaspar Francés, a Germán Vivas,...
Aforismos del absurdo
Aquellos que dicen representarnos, y en cambio, juran lealtad a nuestros enemigos, son el absurdo de los absurdos. Hace tiempo que dejé de creer...
Lou Grant: El Periodismo íntegro como vocación
Cada día que pasa me reafirmo más en la creencia de que en España, y por extensión en el mundo, no existe la democracia,...
Historias de la Cantabria heterodoxa: Los días que A. Hitler y E. Braun pasaron...
Una noche cualquiera, de entre las sombras aparece la figura de un individuo, de rostro audaz, gélido, con un acusado acento centroeuropeo. Detrás de...
Diccionario de la bohemia. Los hombres que no quisieron ser burgueses
¡Oh bella y loca fortuna con que endulza mi calvario el ajenjo visionario de la Luna!
El caballero de la muerte. E. Carrere
Creo estar en...
La poética del Canal de Castilla
“Busco en estas moradas silenciosas
el reposo y la paz que aquí se esconden,
y sólo encuentro la inquietud funesta
que mis sentidos y...
Diálogo sobre el anarquismo. El poder de la compasión
Enrique Benito Peñalva. Escritor, autor de “Cartas a un joven inmigrante”, entre otras obras, miembro de Equo, director y editor de la revista “Calle...
Historias del Toledo mágico: El viaje de H.C. Andersen
Siempre estuve en Toledo. Aunque mis pasos
se hayan perdido en otro laberinto,
sé que nunca salí de este recinto
de hondas nieblas y...
Aforismos del Kaliyuga
El dinero piensa; el dinero dirige: tal es el estado de las culturas decadentes.
La decadencia de occidente. Oswald Spengler
Occidente: es una encantadora incivilización, donde...
Diálogo sobre la Revolución Francesa. Nota aclaratoria y despedida
Los verdaderos tiranos son aquellos que en la actualidad condenan a 800 millones de personas al hambre y a la sed. Tiranos son aquellos...