
El grupo punk vallisoletano Matarlos es Poco ha hecho público un comunicado en el que, por primera vez, se posicionan frente a la polémica suscitada por su inclusión, un año más, en el programa alternativo de la Noche de San Juan en Valladolid.
La letra de una de sus canciones, ‘Ciudad rastrera’, ha molestado a los sectores más conservadores de la ciudad y el PP, por boca de la ex concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, no ha dudado en pedir ‘censura previa’ para una actuación que, amparada bajo idéntico convenio de colaboración, ya se pudo escuchar en la Playa de las Moreras bajo su mandato. El alcalde, Óscar Puente, ha hecho oídos sordos a la petición defendiendo el derecho a la libertad de expresión, dejando claro que Matarlos es Poco no es un grupo de su devoción.
El comunicado oficial de la banda “sobre el tema Ciudad rastrera”, incluido en el disco “Veinte años de éxitos” que recoge 20 canciones para despedir la ‘era del ex alcalde del PP León de la Riva’, es el siguiente:
“El tema fue compuesto en 2012, fruto de años de ahogamiento paulatino hacia las expresiones culturales populares en Valladolid, así como del profundo descontento por otras cuestiones sociales de la vida cotidiana en la ciudad: ordenanza antivandálica, restricción y prohibición de actuaciones musicales y artísticas, etc. por eso la crudeza y la rabia a la hora de componer el tema.
El intento de un sector de la población, así como de ciertos medios de comunicación, de utilizarnos como arma arrojadiza contra el actual equipo de gobierno nos parece patético, solo quieren sacar tajada política. No hace ni una semana de la masacre de Orlando, la situación de los refugiados, que siguen sobreviviendo en el barro, cientos de desahucios a diario, pobreza infantil, LA PESIMA SITUACIÓN LABORAL DE MUCHOS VALLISOLETANOS, entre otros sucesos lamentables, parecen no conmover lo mas mínimo a toda esa gente tan ofendida por el contenido de nuestra letra, letra que a fin de cuentas solo pretende poner un punto de atención sobre una situación insostenible para muchos jóvenes de nuestra ciudad natal.
Dejen de convertir a Valladolid en esa ciudad de la que los jóvenes se marchan, dejen de convertirla en una ciudad muerta y sin vida cultural popular, dejen de criminalizar a los colectivos que tratan de aportar en positivo a la vida municipal y letras como ciudad rastrera no serian necesarias.
Sinceramente, queremos a nuestra ciudad, nos gusta vivir aquí. Pero no pretendan que acatemos su modelo de ciudad, donde nuestras inquietudes no encuentran lugar, sin expresarnos a nuestra manera.
Agradecer desde aquí a colectivos e individualidades que han mostrado su apoyo a la banda. Por todxs ellxs, este año, como hiciéramos en San Juan en 2014, tocaremos nuestro tema “Ciudad rastrera”. A quien no le guste, que no aplauda”.
Matarlos es Poco. Valladolid, a 20 de Junio de 2016.
Noticias relacionadas:
"Dejen de criminalizar y canciones como ‘Ciudad rastrera’ no serían necesarias" (¿¡!?)
Si dejaran de criminalizar, canciones como ‘Ciudad rastrera’ no serían necesarias.
Dejen de criminalizar y canciones como ‘Ciudad rastrera’ no serán necesarias.
Joder tan difícil es formar una puñetera frase compuesta.