
El derribo del antiguo colegio San Juan de la Cruz continúa a buen ritmo 24 horas después iniciados los trabajos de demolición. Mientras tanto la Asociación de Vecinos de Rondilla se ha dirigido a la ministra (en funciones) Fátima Báñez para transmitir "las malas formas de actuar" de su secretario de Estado de la Seguridad Social, el vallisoletano Tomás Burgos, y, a la vez, solicitar una reunión a tres bandas: Ministerio, Ayuntamiento y EL PROPIO colectivo vecinal.
Los trabajos de derribo del edificio del San Juan de la Cruz continúan hoy, por segundo día. Dos-tres operarios, más el palista, supervisados por dos encargados, realizan con absoluta normalidad su jornada laboral, con las únicas paradas para descansar o inyectar combustible a la 'Terex TV190', que dentellada a dentellada va convirtiendo el edificio en un montón de cascotes.
La actividad destructiva, continuada a primera hora de la mañana de hoy, se realiza sin presencia policial.
Más cartas
Al cruce epistolar del concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia, y el secretario de la Seguridad Social, Tomás Burgos, se ha sumado la Asociación de Vecinos, cuya presidenta, Carmen Quintero, se ha dirigido a Fátima Báñez, 'jefa' del político vallisoletano, al que critican sus "malas formas de actuar" y de no haber pisado el barrio. Además, los vecinos aprovechan para solicitar una reunión con la ministra, ya demandada por el concejal Saravia.
El testo de la misiva es el siguiente: "Estimada Señora. La Asociación Vecinal Rondilla, después de que ayer jueves día 4 de agosto, empezaran a derribar el antiguo Colegio San Juan de la Cruz, de una forma sorpresiva, tanto por el horario (las 7 h) como por la presencia de un fuerte dispositivo policial, queremos expresarle nuestra más profunda decepción y tristeza ante la actuación del Sr. Tomás Burgos, diputado por Valladolid y del partido político que representa.
Las malas formas de actuar de Sr. Tomás Burgos, que jamás ha pisado el barrio, ni hablado con la Asociación, y que además ha osado denominar a la Asociación Vecinal como: “izquierda radical”, demuestra que ignora la lucha de un barrio por defender sus derechos y la dignidad del vecindario. Ante la realidad de la demolición ya efectuada y queriendo buscar entre todos una posible solución consensuada, le solicitamos una reunión entre las instituciones implicadas; la Tesorería General de la Seguridad Social; el Ayuntamiento de Valladolid y nuestra Asociación Vecinal
Sabemos que tienen pensando poner en marcha un 'concurso de ideas' para ese lugar. Le planteamos que, previamente a la convocatoria del concurso, se reúnan con Ayuntamiento y vecinos y vecinas para establecerlo.
Esperando su respuesta, reciba un cordial saludo".