Doris Benegas falleció el 29 de julio de 2016 en Valladolid. Hoy, seis meses después, la abogada comunera 'ha vuelto' a los juzgados, donde se ha visto el recurso que presentara contra una multa de 900 euros impuesta por participar en una manifestación republicana. La letrada demandante, Ana Pérez, ha denunciado que la Administración del Estado no haya declarado extinguido el acto administrativo por fallecimiento.

Previo a la vista oral del procedimiento abreviado señalado en el Juzgado Contencioso Administrativo número 4, la letrada Ana Pérez, en representación de los hederederos de Doris Benegas, ha expresado su sorpresa por el hecho de que la Administración del Estado haya continuado adelante con el caso a pesar del fallecimiento de la recurrente, que fue sancionada con 900 euros por la Delegación del Gobierno de Madrid "por organizar una manifestación"  el 4 de octubre de 2014, que había sido convocada por la Coordinadora 25S.

"Según su criterio", ha dicho el juez, "este procedimiento no tiene sentido por el fallecimiento, por desgracia, de la persona a la que representa".

Ana Pérez, iniciada la vista oral, se ha ratificado integramente en el recurso contra la sanción administrativa cuya resolución, dijo, debe ser declarada "nula por ausencia de pruebas y porque ella [Doris Benegas] negó en su día los hechos de los que era acusada".

La demanda se presentó a principios de 2016 y la vista oral ha sufrido varios aplazamientos.

La representante de la Abogacía del Estado manifestó que según el informe policial, Doris Benegas era "una de los organizadores de la protesta y que la demandante incumplió la obligación de comunicar previamente la manifestación". También aludió a los hechos ocurridos con posterioridad al inicio de la protesta que dieron lugar "al delito de atentado y resistencia" y a que la sanción fue impuesta "estando en vida la demandante".

"Por todo ello", añadió, "solicitamos una sanción que confirme la resolución".

El juez se interesó por si se habían pagado los 900 euros, abono que se dijo, no ha sido efectuado ni requerido.

Vecinos con pancartas a las puertas de los juzgados de la calle San José. Foto: Gaspar Francés
Vecinos con pancartas a las puertas de los juzgados de la calle San José. Foto: Gaspar Francés

A continuación, en la prueba testifical, compareció Elena Martínez propuesta por la parte demandante, que afirmó haber acudido a la Puerta del Sol el 4 de octubre de 2014, que estaba tomada por un fuerte dispositivo policial. Reconoció haber visto a Doris Benegas, una vez desplegada una pancarta, que portaban unas quince personas, entre ellas la fallecida, pero que en ningún momento la había visto portando un megáfono o dando consignas a los participantes.

La abogada del Estado pidió que se mostrara a la testigo un folio del procedimiento. Elena Martínez reconoció su firma en el escrito en el que hacia constar que para cualquier comunicación se hiciera a una dirección de la calle Doctrinos. La representante del Estado ha insistido en saber si la testigo conocía a quién correspondía el citado domicilio.

En las conclusiones, Ana Pérez ha reiterado su solicitud de extinción del acto administrativo y ha expresado su sorpresa por el proceder del Estado en continuar adelante con el procedimiento, una vez producido el fallecimiento de Doris Benegas. En cuanto a los hechos, se ha ratificado en que la fallecida no organizó la manifestación y que, por lo tanto, era imposible que comunicara o dejara de comunicar la misma.

"Pero es más", añadió Pérez, "dudamos que no se comunicara cuando estaba la Puerta del Sol y la calle Alcalá dotadas de las medidas de seguridad para que todo transcurriera con normalidad. Si el objetivo de la comunicación de la manifestación es garantizar con la presencia policial que no ocurra ningún conflicto, eso ya se había evitado".

"La Administración es la que debe acreditar que Doris era la organizadora y que no comunicó la convocatoria de la manifestación. No portaba ningún megáfono. Solo ejerció su derecho a manifestarse", dijo la demandante.

Dirigiéndose a la abogada del Estado, le aclaró que la dirección de Doctrinos no es ningún domicilio, "es un despacho profesional de abogados, el de Doris Benegas y en el que ha ejercido esta letrada. Hubo un procedimiento penal y por eso la testigo, residente en Madrid, facilitó su teléfono. No vea nada raro en el procedimiento".

Por último, Ana Pérez planteó el respeto al principio de presunción de inocencia y que el inspector jefe de la policía no estuvo en la manifestación y el informe aludido no tenía firma en un primer momento. "La prueba es que estaba detrás de una pancarta, ese fue el hecho sancionable. Y eso no puede ser. Además, debería haberse declarado extinguida la responsabilidad y al no haberse hecho me hace pensar que pueda haber una persecución hacia una persona que se dio a conocer en esta ciudad, y en otras, pero por lo que no puede ser nunca imputada", concluyó.

La abogada del Estado sostuvo que la prueba está en el informe policial y que no hace falta que sea ratificado por ningún agente. "El derecho de manifestación es un derecho fundamental, pero no absoluto", subrayó. A continuación expresó que la testigo tenía vinculación con la parte demandante y antes de solicitar una sentencia desestimatoria de la demanda,  afirmó: "Esta Abogacía del Estado no acusa a nadie".

Ya en la calle, a la puerta de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo, Luis Ocampo informó a las personas que se habían concentrado, algunos con pancarta de 'Doris vive. La lucha sigue'. "Las cosas, creo, han quedado clarísimas tras la brillante intervención de la abogada Ana Pérez", manifestó.

Ocampo criticó el comportamiento de la abogada del Estado por su intento de desacreditar a la testigo. "No sé cuál será la sentencia, espero que el juez se atenga a los hechos. De no ser así, sería un elemento más de descrédito de la Justicia".

El que fuera durante muchos años compañero de Doris Benegas aludió también a las manifestaciones realizadas por la abogada del Estado durante la vista oral, recordando que él había sido sancionado por los mismos hechos y su reclamación desestimada. "Me gustaría que esa filosofía de pareja se aplicara siempre, porque todos los días vemos casos en que no es así", finalizó irónicamente Ocampo, que dio las gracias a todas las personas que habían acudido al llamamiento, de respaldar a Doris Benegas y "dar continuidad a su lucha, la lucha de tod@s en defensa del Pueblo Trabajador".


Noticias relacionadas:

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios