José Luis Gutiérrez con Javier Martínez, director artístico del TAC. FOTO: Jorge Ovelleiro
José Luis Gutiérrez con Javier Martínez, director artístico del TAC. FOTO: Jorge Ovelleiro

El polifacético músico vallisoletano José Luis Gutiérrez será el encargado de dar mañana miércoles el pistoletazo de salida a la programación del calle de la décimo octava edición del TAC 2017. Lo hará con ‘Love. Un viaje sonoro a través del amor’, propuesta que podrá verse a las 22.30 horas en el patio de la Casa Zorrilla. Allí repetirá, a la misma hora, el sábado 27. La entrada es libre pero con invitaciones, que podrán retirarse los días de función desde las 17.00 horas en el puesto de información del festival instalado en plaza Mayor. Se entregarán un máximo de cuatro invitaciones por persona.

‘Love. Un viaje sonoro a través del amor’ de José Luis Gutierrez
‘Love. Un viaje sonoro a través del amor’ de José Luis Gutierrez

Gutiérrez, uno de los músicos más innovadores y refrescantes de la escena española, descubrirá al público instrumentos inventados, que sólo existen en su propio mundo. Es el caso del Vibrantum, un báculo sonoro que habla del origen del universo a través del sonido, y el Panderidoo, que él mismo define como «un instrumento resultado de la historia de amor entre la luna y el viento». La música de Gutiérrez es apasionada, intensa y personal. Una de las características que la definen son las influencias ibéricas, que se unen con maestría a la libertad de las músicas improvisadas surgiendo, así, un particular estilo denominado ‘iberjazz’. Además de presentar su proyecto por el mundo, Gutiérrez ha colaborado con maestros de la talla de Jorge Pardo, Chano Domínguez, Jerry González, Javier Rivera y Tommy Caggiani.

También se estrenará ‘Whispers’, del dúo belga Mossoux & Bonté, un espectáculo que combina danza y teatro de objetos. Será la única función programada de este montaje y tendrá lugar a las 21.00 horas en la Sala Blanca del LAVA, aunque las entradas ya están agotadas. Completan la programación los segundos pases de la adaptación de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca por Ghetto 13-26, con Jesús Fradejas, aunque las entradas también están agotadas igual que en su estreno el pasado lunes. La jornada la abrirá a las 17.00 horas en el Teatro Zorrilla la compañía Blick Théâtre con el segundo pase dentro del TAC de ‘[HULLU]’, espectáculo que ahonda en los trastornos mentales, en general, y en el autismo, en particular. Las entradas, a 10 euros, pueden adquirirse en las taquillas del espacio escénico, de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. También disponibles en entradas.com. De no haberse agotado una hora antes del inicio de la función, estarán disponibles en taquilla con un 50% de descuento.

No hay comentarios