
Parece increíble pero es cierto. En la ciudad todavía quedan calles sin pavimentar, cuando se cumplen 37 años de los llamados 'ayuntamientos democráticos'. Una de esas calles 'olvidadas' es la de Callejuelas, cuya urbanización comenzará en breve y a la que seguirán otras de los barrios de Las Flores y de la Cuesta de la Maruquesa.
Uno de los grandes logros de la primera corporación democrática presidida por Tomás Rodríguez Bolaños fue mirar para los barrios. La ciudad no empezaba y terminaba en el centro. Fue entonces cuando comenzó -además de proyectar una serie de dotaciones- el asfaltado de numerosas calles de la ciudad que hasta entonces eran prácticamente intransitables y los vecinos empezaron a ser tratados por igual, con independencia de su código postal.
Pero 37 años después, todavía quedan calles sin asfaltar en la ciudad. Una de ellas es la denominada Callejuelas, junto al cementerio de Las Contiendas, donde los no residentes en la zona buscan aparcamiento cuando el espacio habilitado en el 'campo santo' se ve desbordado.
El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, visitó el viernes la calle Callejuelas, de unos 300 metros de longitud, en la que de inmediato comenzarán a trabajar las máquinas que pavimentarán esta vía, cuyo arreglo viene siendo demandado en la última década por los vecinos del entorno del cementerio de Las Contiendas.
Saravia señaló que este es uno de los proyectos recogidos en el Plan de Obras, y afecta a una de las “poquísimas calles que quedan en Valladolid sin ningún tipo de pavimento”.
Se trata, dijo, de una actuación muy sencilla, de asfaltado e iluminación, con un fondo de saco que permitirá dar la vuelta a los vehículos, puesto que se trata de una vía sin salida en el tramo a la derecha de la entrada del Cementerio.
La obra, que tiene un presupuesto de algo menos de 300.000 euros, es la primera de otras que también pavimentarán las ya históricas calles de tierra de otras zonas periféricas como la Cuesta de la Maruquesa o Las Flores.
Manuel Saravia destacó que, si bien esta calle afecta a traseras de algunos edificios y algunas naves, en cambio,algunas de Cuesta de la Maruquesa o Las Flores son calles residenciales, de forma que para el Ayuntamiento, esas obras, que comenzarán a continuación, también son prioritarias.