Los socios de EnergÉtica celebran el contrato número 1.000.
Los socios de EnergÉtica celebran el contrato número 1.000.

EnergÉtica, la primera cooperativa sin ánimo de lucro de producción y comercialización de energía renovable de Castilla y León, ha comenzado el año suscribiendo su contrato número 1.000 y bajando el precio de la luz. Toda una lección frente a las prácticas habituales del oligopolio eléctrico español.

Nacida en febrero de 2015, EnergÉtica comenzó a ofrecer contratos eléctricos 100% renovables a sus socios, socias y clientes en septiembre de ese mismo año y, en poco más de dos años, ha logrado la confianza de más de 1.000 clientes para proveerles de electricidad renovable y cooperativa. "En este tiempo, EnergÉtica ha demostrado que otra forma de economía es posible en la región, y que el modelo cooperativo para abastecer de servicios a los consumidores y consumidoras de Castilla y León es un modelo de futuro", sostienen.

La cooperatica, según explican sus promotores, cerró 2017 con 921 personas socias (950 en la actualidad), casi el doble de los 566 con los que arrancó el año. "Un rapidísimo crecimiento en número de personas y empresas que han decidido dar un paso adelante en la transformación del modelo energético hacia otro más sostenible y, sobre todo, en manos de la ciudadanía dentro de la economía social y solidaria", valoran.

También el número de contratos ha crecido "espectacularmente" en estos últimos doce meses: se ha pasado de los 440 de principios de año a los 1.000 actuales. "1.000 abonados en Castilla y León que han abandonado el oligopolio eléctrico y mantienen su suministro con plenas garantías", recuerdan.

En el capítulo de producción renovable, el 15% de la energía consumidaha sido respaldada por su central hidroeléctrica “La Valteína” en Peñafiel, dejando a EnergÉtica como "la cooperativa eléctrica española que mayor porcentaje de electricidad cubre con recursos propios en la actualidad". Debido al rapidísimo crecimiento en el número de contratos abastecidos por nuestra cooperativa, el porcentaje de cobertura ha bajado notablemente, por lo que en el plan de empresa aprobado recientemente ya se prevé un esfuerzo inversor para la creación de nuevas plantas de producción renovable propias, con unas previsiones de inversión de en torno a los 700.000€ en los próximos tres años.

 

EnergÉtica ha anunciado a sus clientes, hace apenas tres semanas, toda una novedad en el mercado eléctrico: una bajada de tarifas que contrasta con las subidas anunciadas por el resto de empresas del oligopolio eléctrico. Gracias al acuerdo que EnergÉtica mantiene con Som Energia, la cooperativa de electricidad renovable pionera en España, las personas socias y los clientes de EnergÉtica se benefician del acuerdo de su asamblea según el cual el margen comercial de su empresa se debe ajustar para ofrecer a sus clientes los precios más bajos posibles. Ante el descenso del precio mayorista de la electricidad, Som Energia y EnergÉtica han reducido los precios (hasta un 6% en el término de energía), al contrario que para el resto de clientes del mercado eléctrico español, cuyas empresas proveedoras anuncian nuevas subidas en las próximas semanas: el eslogan de la economía social al servicio de las personas se hace realidad en su caso.

 

EnergÉtica ha decidido en su última asamblea de 2017  iniciar un proceso de profesionalización y diversificación comercial. Comienza este año con la puesta en marcha de su Plan de Empresa que creará, según la propuesta aprobada en asamblea, cuatro puestos de trabajo y una oficina técnica perfectamente dotada para ofrecer servicios energéticos a sus socios, promover el autoconsumo eléctrico, seguir invirtiendo en plantas renovables de producción eléctrica y colaborar con la transformación del modelo energético de la Comunidad. En los próximos meses abrirá su oficina EnergÉtica que pretende, así, consolidarse como la cooperativa eléctrica de referencia de Castilla y León, el instrumento de la ciudadanía para trabajar por un nuevo modelo energético.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios