
El procurador socialista en las Cortes de Castilla y León, Pedro González, ha denunciado hoy “el mamoneo y chanchulleo” existente en la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León con el reparto de ‘bufandas’ (gratificaciones extraordinarias) a algunos de sus trabajadores.
En concreto, González ha denunciado hoy que la Consejería de Sanidad abonó durante el año 2015 un total de 892.651 euros en concepto de gratificaciones a 173 trabajadores y altos cargos del departamento de Antonio Sáez durante el año 2015. Como ya adelantó últimoCero, ese mismo año, la Administración Autonónica en su conjunto gastó en este concepto un total de 6.101.932,69 euros.
González tras recordar que la Consejería de Presidencia, con José Antonio de Santiago-Juárez a la cabeza, como viene siendo habitual, se resiste con uñas y dientes a facilitar esta información pública a la que tienen derecho y que en esta ocasión han tardado más de un año en obtenerla gracias a los palos en las ruedas que ha intentado el Ejecutivo alegando el supuesto carácter secreto de estas “gratificaciones extraordinarias”, ha señalado que este es el ejemplo perfecto de “la transparencia de la que presume la Junta”.
En rueda de prensa, explicó que del total de 892.651 euros, 500.000 son en concepto de gratificaciones a 71 informáticos, consecuencia, dijo, de “los parches” que tienen que poner constantemente al sistema Medora y que demuestra la necesidad de “más personal” en este departamento.
Del mismo modo, 81.694 euros fueron para técnicos facultativos, 21.600 para once veterinarios de Servicios Centrales, es decir, los que no salen de la Consejería y 100.000 euros para ocho jefes de sección y 11 de servicio. Estos últimos cada uno percibió 3.000 euros. “¿Han trabajado lo mismo todos?”, se preguntó Pedro González, quien recordó que “es la Consejería que peor funciona y que se permite estos lujos”.
Además, denunció que 70 altos cargos o jefes de servicio, según la Junta, acudieron a un Congreso en Sevilla sobre Gestión Sanitaria, cuya cuota de inscripción era de 555 euros. Según los datos facilitados por el Gobierno regional al PSOE, sólo se abonaron 132 euros en concepto de dietas, los 355 euros de alojamiento y más de 1.400 en transporte. “¿Esta cuantía para todos?”, se preguntó, para inquirir a la Junta que explique si los costes los pagaron los trabajadores o alguno de los laboratorios que patrocinaba el Congreso.
Noticias relacionadas:
- Los sindicatos piden al Consejo de Cuentas que fiscalice y audite las 'bufandas' que pagan todas las consejerías
- Nueva ofensiva sindical para conocer el listado de 'bufandas' que paga la Junta
- Las 'bufandas' de la Junta acaban en la Fiscalía Anticorrupción
- La Junta declara “secretas” las ‘bufandas’ para “preservar la intimidad” del selecto grupo de funcionarios que las cobra
- Un informe jurídico considera ilegal que la Junta convierta en 'secreto' el reparto e 'bufandas'
- Sólo en diciembre de 2013 la Junta pagó en 'bufandas' 355.697,97 euros a un selecto grupo de funcionarios
- Sólo el chófer oficial de la consejera de Hacienda cobró en 'bufandas' más de 31.425 euros en 14 meses
- La Junta esconde las 'bufandas' que paga y torea a sindicatos, la oposición y las Cortes para no enseñarlas
- Ante el silencio de los secretarios generales, preguntan directamente a Herrera por la concesión de 'bufandas'
- Sólo Educación desvela cuánto paga en 'bufandas'
- La Junta gastó en 'bufandas' más de 6,1 millones en 2010 y la mitad de 2011
- Todos los sindicatos rechazan de plano el pago de ‘bufandas’ en la Junta
- 65 empleados de las consejerías de Presidencia y Economía y Empleo cobraron en ‘bufandas’ al menos 94.800 euros el año pasado