
El Juzgado de Instrucción número 2 de Segovia ha decretado la apertura de juicio oral del caso de las prejubilaciones de Caja Segovia, y que se sentará en el banquillo a seis exdirectivos de la entidad financiera acusados de los delitos de apropiación indebida y administración desleal. Pactaron cobrar unas prejubilaciones de 17 millones de euros.
El ex presidente Atilano Soto (PP) y los ex vicepresidentes Manuel Agudíez (PSOE) y Elena García Gil (PP), así como diferentes beneficiarios de las prejubilaciones, como el exdirector general Manuel Escribano, el exsecretario general, Antonio Tapias y el exsubdirector de medios, Enrique Quintanilla, todos ellos ‘prejubilados de oro’, tendrán que explicar cómo pudieron pactar las millonarias compensaciones, superiores incluso a los beneficios de la entidad, según ha explicado hoy el coordinador autonómico de IU, José Sarrión, que ha manifestado su “enorme satisfacción” por el anuncio de apertura de juicio oral.
Un juicio que es resultado de las primeras denuncias presentadas en 2011 contra todos ellos y que llegaron a ser archivadas después de que la propia Fiscalía llegara a retirar la acusación. Pese a todo, la causa ha seguido adelante y en breve, una vez que se presenten los escritos de acusación y defensa, se señalará fecha de juicio.
Será entonces el momento de escuchar cómo se explica que los directivos de la entidad pudieran llegar a pactar prejubilaciones por importe de 17 millones cuando los beneficios de la caja eran inferiores.
“Cuatro días después de que el PP y el PSOE pactaran evitar que los imputados de Caja Segovia y Caja España declaren en la Comisión de Investigación de las Cajas de Ahorro de las Cortes de Castilla y León, llega este auto de apertura de juicio oral. Como advertimos el pasado lunes, desde IU lucharemos por esclarecer en los juzgados aquello que el PP y el PSOE han impedido que se produzca en el seno de la Comisión de Investigación”, ha declarado el Coordinador de izquierda Unida Castilla y León y Portavoz de IU-Equo en la Comisión de Investigación de las Cajas de Ahorros, José Sarrión.
“El anuncio constituye un paso más para conocer la verdad, que se haga justicia y se devuelva el dinero robado”, señala el coordinador local de IU Segovia, Ángel Galindo.
Asimismo, Galindo recuerda que IU lleva años trabajando para que se “esclarezca la verdad de lo ocurrido en Caja Segovia”. “Entendemos y compartimos la indignación de la ciudadanía segoviana porque era donde tenían guardados todos sus ahorros”.
En el auto, el juez ha impuesto fianzas por un importe total de más de 51 millones de euros.