Público asistente a la presentación del estudio donde se apuntaba como un problema la feminización de la profesión.
Público asistente a la presentación del estudio donde se apuntaba como un problema la feminización de la profesión.

Juventudes Socialistas de Castilla y León (JSE-CyL) ha exigido que el Consejo de Médicos de Castilla y León y sus máximos responsables pidan públicamente disculpas tras ligar en una circular remitida a partidos políticos, sindicatos y asociaciones la falta de recursos públicos que sufre el sistema sanitario en nuestra Comunidad con la cada vez mayor presencia de la mujer en labores sanitarias.

Para el Secretario General de JSCyL, Fran Díaz, resulta “vergonzoso que un organismo de derecho público como el Consejo de Médicos ponga blanco sobre negro un pensamiento a todas luces machista que pretende culpabilizar a la mujer de los problemas que sufre nuestro sistema sanitario y que encima carga contra derechos básicos como los permisos por maternidad o de lactancia en una Comunidad asolada por la baja natalidad”. Díaz ha reclamado además al Consejo de Médicos “que centre sus críticas con respecto a la pésima gestión sanitaria que lleva realizando el gobierno del PP en la Junta y el Consejo Saéz Aguado en lugar de buscar un chivo expiatorio en la figura de las profesionales sanitarias que sostienen y hacen grande el sistema público de Salud a pesar de la precariedad en la que realizan, junto a sus compañeros, las tareas del día a día”.

Por su parte el Secretario de Políticas Sociales, Jaime Yoldi, afirmó que “es bastante sorprendente ver cómo se dedican 8 de las 38 páginas del cuerpo del informe para tratar lo que denominan la feminización de la medicina, más que prácticamente cualquier otro área de estudio, para llegar a la conclusión de que existe peligro de falta de calidad en la asistencia y de prestación de servicios por las bajas causadas por embarazo y lactancia”. Añade además que “el peso e importancia que se ha dado a este asunto resulta cuanto menos sorprendente e inoportuno, especialmente teniendo en cuenta que otros aspectos que generan desigualdad y que tienen tanto calado en la realidad de Castilla y León, como la distribución de médicos en centros de atención de áreas rurales, ha sido totalmente ignorado y únicamente se habla del medio rural en referencia a la futura jubilación de los médicos rurales”.

En relación a la situación sanitaria de la Comunidad, la organización juvenil socialista animó a participar a todos los ciudadanos de Castilla y León en la manifestación que recorrerá el centro de Valladolid el sábado 26 de enero a partir de las 12:00 del mediodía.


Documentos relacionados

 


Noticias relacionadas:

El Colegio de Médicos de Valladolid se desmarca del Consejo Autonómico: "La feminización de la profesión nunca puede ser un problema"

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios