Martínez Bermejo y Enríquez, en una rueda de prensa. Foto: Gaspar Francés
Martínez Bermejo y Enríquez, en una rueda de prensa. Foto: Gaspar Francés

Las explicaciones que ha dado la concejala de Educación, María Victoria Soto, sobre la investigación abierta en el seno de UGT por el uso irregular de una tarjeta de crédito del sindicato que desveló últimoCero el pasado 25 de mayo, no convencen al PP, que hoy ha pedido al alcalde que la aparte temporalmente hasta que sea capaz de despejar todas las dudas.

“Consideramos que este no es un caso cerrado y que por razones éticas y legales tiene mucha trascendencia para los vecinos, ya que la concejala Soto actualmente gestiona un importante volumen de recursos públicos. Por eso, Puente y el resto de los miembros del gobierno municipal deben tomar cartas en el asunto de manera inmediata y aclarar todas las preguntas sin respuesta y, de no hacerlo, apartar temporalmente a la concejala Soto de sus responsabilidades”, plantea el presidente del Grupo Municipal Popular, Antonio Martínez Bermejo, que se ha atrevido a apuntar como posibles sustitutas interinas a la portavoz de Sí Se Puede, Charo Chávez, o a la concejala de Valladolid Toma la Palabra, Rosalba Fonteriz.

El PP, tras escuchar las explicaciones de la concejala y de analizar la documentación aportada por la propia Soto en la rueda de prensa lo que consideró un “despiste”, entiende que “se ha reconocido el uso irregular de la tarjeta del sindicato en 11 ocasiones” y que el informe de una auditoría externa también confirma ese uso irregular “sin que exista documentación o facturas que indiquen el gasto”. “Además deduce que parte del gasto irregularmente realizado fue reintegrado, muchos días después (entre 72 y 256 días de retraso), en la cuenta corriente del sindicato sin indicar quien lo ingresa y porque concepto. Lo deduce de la equivalencia de algunas cantidades”, comenta el PP antes de indicar que “el informe deduce también que no se ha reintegrado todo, ya que faltan los gastos realizados en varios iPhone y en iPad de Apple, por un total de 2.369,90 euros”.

“La Concejala entrega un duplicado de las facturas de Apple Store que no estaban en poder del auditor en el momento del informe. En una de ellas, se paga con dos tarjetas. La del sindicato (de Chip con PIN) y la de su propiedad (de firma). Difícil confundirlas entonces”, afirman los populares antes de considerar que “es un tema legalmente muy delicado” el reconocer que “utilizó por última vez la tarjeta cuando ya no ostentaba ningún derecho para su uso”.

Además, el PP apunta que “hay un ingreso aportado por la concejala que no obedece a nada de lo anterior, ingresado en la cuenta corriente del sindicato, por importe de 379,68 euros y efectuado con su nombre en fecha 14 de marzo de 2016”, sin que la concejala haya explicado a qué corresponde.

Dejando claro que respetan el principio de presunción de inocencia y que les parece “gravísimo” que la concejala María Victoria Soto pudiera haber mentido ante el pleno, los populares han formulado un batería de 12 preguntas para que sean respondidas por el alcalde:

1.- Soto reconoce que utilizó la tarjeta cuando ya no tenía derecho a ello, ¿Es ético que alguien que no tiene derecho a utilizar una tarjeta la utilice? O más importante, ¿Es legal?

2.- ¿Es creíble que se puedan cometer 11 errores de uso de distinta tarjeta por la misma persona? ¿Existen más supuestos errores de uso indebido que los 11 reconocidos por la Concejala?

3.- Si una tarjeta era de chip con pin y la otra de firma ¿Faltó a la verdad en sus declaraciones y por tanto las tarjetas eran perfectamente distinguibles?

4.- Sólo aporta un gasto relacionado con el sindicato realizado con su tarjeta (que se auto compensó casi inmediatamente con un cheque firmado por ella misma) ¿Dijo la verdad cuando manifestó que había más casos en que había pagado gastos de representación con su tarjeta personal?

5.- El informe externo que dice que solicitó para contrarrestar un informe interno ¿Lo pagó ella de su bolsillo? ¿Puede enseñar la factura del mismo?

6.- ¿Mintió la concejala en el Pleno al decir que el sindicato no había abierto ningún procedimiento? ¿Para qué se contrató el contra informe externo entonces?

7.- ¿Si fue la propia concejala Soto quien realizó las compras con la tarjeta errónea, como sólo aporta la factura (en duplicado) de 5 de los 11 casos? ¿Dónde está el resto de facturas?

8.- ¿Ha faltado a la verdad cuando dice que ha devuelto todo el dinero de las compras realizadas por el uso irregular de la tarjeta? ¿Cuándo va a abonar 2.369,90 euros en compras en teléfonos iPhone e iPad, como se manifiesta el informe de auditoría?

9.- No consta que haya devuelto todo y lo que ha devuelto ha llegado a hacerlo con 256 días de retraso ¿Cuál es el motivo de los retrasos en las presuntas e incompletas devoluciones de las cantidades por parte de la Sra. Soto? ¿Por qué no reflejaba ni su nombre en la transferencia ni el motivo? ¿Realmente se han devuelto?

10.- Hay un ingreso de 379,68 euros realizado el 14 de marzo de 2016 que no consta en el informe de auditoría ¿A qué concepto obedece esa devolución de 379,68 euros? ¿Existen más gastos efectuados y no declarados por la concejala Soto?

11.- ¿Por qué mintió la Concejala Soto ante el Pleno al decir que el alcalde no sabía nada? ¿Buscaba proteger a alguien, por ejemplo al alcalde, con el cambio de sus manifestaciones?

12.- ¿Por qué no quiso intervenir Puente en el Pleno? ¿Está barajando tomar medidas contra ella? ¿Por qué Puente no denuncia este hecho, como lo hecho otras veces, incluso con supuestos con menos intensidad en sus irregularidades? ¿Puede ser que esté en peligro la estabilidad de su gobierno municipal?

Para finalizar, el PP también plantea una última cuestión, pero esta vez no para que sea respondida por el alcalde: “¿Por qué en el momento actual con tal cantidad de dudas, contradicciones e incluso posibles falsedades, los socios del gobierno municipal no piden explicaciones a la concejala o en su caso al alcalde?”.


Noticias relacionadas:

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios