rmengol Cassiot, secretario general de CGT de Catalunya y profesor de la UAB. Foto Clara Jorquera

Hace más de 3 años tuvo lugar la ocupación del Rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Como consecuencia de aquellos hechos, 27 personas -un profesor, un trabajador del colectivo del personal de admnistración y servicios (PAS) y 25 alumnos- están amenazados con penas de entre 11 a 14 años de prisión. Es el caso Som 27 y més (27 y más.)  Mañana está convocada una concentración en la plaza de la Universidad de Valladolid.

Mañana jueves 20 de octubre tendrá lugar una 'jornada global de solidaridad' con los encausados en Som 27 y més, convocada por CGT, ya que su secretario general de Catalunya -Ermengol Cassiot- es uno de ellos, quien además es profesor de la UAB.

"CGT de Valladolid estaremos mañana en la plaza de la Universidad desde las 13 horas en un acto de solidaridad y de apoyo a  Ermengol, compañero nuestro y secretario general de la CGT de Catalunya, al que le piden casi 12 años de cárcel por unas protestas realizadas en 2013 en las que él y otras 26 personas se oponían al despido de profesorado en la Universidad de Barcelona y a la subida de tasas de mas del 66%", dice la convocatoria del sindicato.

Esta protesta se repite en todas las ciudades del estado, en lo que es "una jornada global de solidaridad' en este caso que ha sido llamado 'caso somos 27 y más' (Som 27 i més). "Se trata", añade CGT," del mayor montaje represivo contra el movimiento estudiantil de la historia de la democracia. Estas 27 personas, un profesor (nuestro compañero Ermengol), un PAS y 25 alumnas, están amenazadas con penas de entre 11 a 14 años de prisión por realizar una pacífica ocupación del rectorado hace más de 3 años".

La ocupación, en la que participaron unos 200 estudiantes, se desdarrolló el 17 de abril de 2013 en el marco de una huelga general contra el recorte de profesorado e incremento de tasas y para reclamar que se aplicasen una serie de mociones aprobadas por el Claustro de la comunidad universitaria y que el equipo de gobierno encabezado por Margarita Arboix no quería aplicar.

La Universidad de Barcelona (UAB) se ha personado como acusación particular en este asunto, "siendo la primera vez que una Universidad demanda penalmente a sus propios estudiantes. La UAB ha 'colaborado' también en el caso redactando dudosos informes para que sean utilizados en el juicio y persiguiendo y reprimiendo a todas las personas que estuvieron relacionadas con este caso, y en lo que forma parte de una revancha ideológica y un intento de reprimir y amedrentar a la comunidad universitaria".

Otro de los encausados es Eudald Calvo, alcalde de Argentona, que participó en nombre de la CUP el pasado sábado en el homenaje a Doris Benegas celebrado en Valladolid. Calvo ha denunciado a la Vicerrectora de Estudiantes y Cooperación, Sílvia Carrasco -militante de ICV de Sabadell-, por su colaboración con los Mossos d'Esquadra y tener fijación con él a la hora de elaborar listas negras. "Su función en la universidad es denunciar a sus propios estudiantes", ha dicho Eudald Calvo, exalumno de la UAB.

CGT recuerda que las penas pedidas por fiscalía -entre los 11 años y 5 meses y 13 años y 9 meses- son "equivalentes a la existente por homicidio, en un asunto en el que los compañeros y compañeras acusadas solamente reivindicaban una universidad pública, social y de calidad".

El sindicato invita a acudir a la concentración.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios