Vista exterior del antiguo colegio de las Hijas de Jesús. Foto: C.Arranz

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha dado hoy luz verde a la reforma interior del antiguo colegio de las Jesuitinas (Hijas de Jesús) para convertirlo en residencia de ancianos y la construcción de un nuevo hospital privado en la zona Sur de la ciudad.

En el caso de la residencia de personas mayores, la licencia ha sido solicitada por Clece (perteneciente al grupo ACS propiedad de Florentino Pérez) y se prevé una inversión de 1,5 millones en la reforma interna del céntrico edificio para adaptarlo a su nuevo uso. La intervención afectará a más de 6.000 metros cuadrados.

Ibermutuamur es la promotora del centro integral de servicios de carácter sanitario y asistencial y ha conseguido licencia para levantar un edificio de nueva planta (planta baja y dos alturas) en el Plan Parcial Paula López, en la zona Sur de la Ciudad. La inversión prevista en este caso roza los 8 millones de euros. La parcela en la que se levantará la nueva dotación privada cuenta con una edificabilidad próxima a los 7.000 metros cuadrados

Por otra parte, en la Junta de Gobierno celebrada hoy se ha aprobado una inversión de 240.000 euros para instalar placas fotovoltaicas en 5 edificios municipales.

Las plantas energéticas se implantarán en el edificio del Servicio de Limpieza y en los centros cívicos de José María Luelmo, Zona Sur/Juan de Austria, Parquesol y José Luis Mosquera, y han sido diseñadas bajo el principio de generación a demanda con inyección a red cero.

La potencia total que se instalará llega a los 140 kWp y la operación de las mismas permitirá cubrir el consumo de energía eléctrica desde un 20% en el primero de los edificios antes citados hasta en un 35% en el caso del José Luis Mosquera. La inversión final una vez ajustadas las correspondientes bajas de cada una de las ofertas presentadas, será de 243.228 euros IVA incluido

Todas las plantas estarán interconectadas al sistema de monitorización energética del Ayuntamiento, de manera que todas sean transparentes para los usuarios de los edificios.

No hay comentarios