EL PÚBLICO LLENÓ LA SALA DEL CASABLANCA.
EL PÚBLICO LLENÓ LA SALA DEL CASABLANCA.

Lleno en los Cines Casablanca para ver la película 'Indomables', de Juan Felipe, presente en la proyección. Era el cuarto acto cultural de la Semana Libertaria organizada por CNT Valladolid.

El film comienza con un homenaje a Lucía Sánchez Saornil, una de las 
fundadoras de la organización Libertaria Mujeres Libres, y prosigue con 
un emocionante desfile de entrevistas y dramatizaciones de discursos 
históricos de las protagonistas de aquella organización, a todas luces 
adelantada a su tiempo. Se trata de un relato dividido en diferentes 
capítulos que abordan desde los antecedentes de aquella organización, 
hasta los tiempos actuales, pasando por los primeros pasos, la guerra, y 
el exilio. Todo ello acompasado por un baile de fotografías y nombres de 
aquellas mujeres que quisieron romper con la historia, aquellas mujeres 
libres e indomables.


Las entrevistadas nos sumergen en un tiempo distante, pero tal vez no 
tan diferente al nuestro en ciertos aspectos, en el que las mujeres 
sufrían una doble explotación, de clase y de género, incluso dentro del 
propio movimiento libertario, donde los hombres no mostraban hostilidad 
hacía ellas, pero si las consideraban “un estorbo y un sin sentido”.

JUAN FELIPE, DIRECTOR DE LA PELÍCULA 'INDOMABLES'.
JUAN FELIPE, DIRECTOR DE LA PELÍCULA 'INDOMABLES'.

Esta situación, las llevó a organizarse de forma autónoma, sin importar 
atravesar ningún límite, y siempre con aquella vocación alfabetizadora 
tan característica de Mujeres Libres. Por aquella época, ellas no se 
consideraban feministas, a pesar de que sin duda lo eran, y llegaron a 
aglutinar entre su militancia a más de 20.000 mujeres. Tras la guerra, 
Mujeres Libres se llevó consigo las ascuas de lo que pudo ser y no fue, 
para alumbrar la noche larga y fría que estaba por caer.

Al término de la proyección, se abrió un debate con el director, quien 
insistió en que Indomables no se trataba de una historia de pasado, si 
no de futuro; y que tampoco se trataba de una historia sobre las mujeres 
dentro del movimiento libertario, si no del movimiento libertario en su 
conjunto.

El acto comenzó con un lleno absoluto en la sala, hasta el extremo que el 
propio director del documental, Juan Felipe, cedió su butaca para que 
pudiera ver la proyección una espectadora más.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios