
Con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Violencia Vial, Stop Accidentes ha vuelto a reclamar hoy que la seguridad vial sea una prioridad política, ya que el objetivo sigue siendo el mismo: cero victimas.
Los datos expuestos hoy en el manifiesto al que se ha dado lectura en la Plaza de Portugalete son escalofriantes: “Hoy 3.000 personas, 500 de ellas son niños, van a perder la vida en el mundo y muchos más quedaran lesionados. Representa una de las mayores catástrofes humanas silenciada por la indiferencia de los gobernantes y de la sociedad. Son más de 1 millón 300.000 personas que fallecen y causan lesiones a 50 millones de personas cada año, y el 90% de esos accidentes se producen en los países en vía de desarrollo y sin embargo sabemos que se pueden evitar. En España, constatamos el aumento de la siniestralidad: 1.689 personas fallecidas y 9.495 personas graves durante el pasado año 2105, según datos de la DGT. Todavía seguimos sin una educación vial obligatoria en nuestras escuelas y la última modificación del código penal ha creado mayor impunidad legal”.
Los convocantes de esta concentración, a la que se han sumado distintos concejales del equipo de Gobierno municipal han anunciado que no se van a cansar de exigir la seguridad vial sea una prioridad política y un compromiso formal de todas las instituciones con el objetivo de implantar en la sociedad la cultura de la seguridad vial.
"Nuestro objetivo sigue siendo: CERO VÍCTIMAS por lo que seguimos reclamando medidas preventivas de convivencia ciudadana para proteger la vida de todos los usuarios de la carretera, especialmente a los más vulnerables: peatones, niños, personas mayores, ciclistas y motoristas. Nuestros seres queridos son nuestra memoria y la memoria traza el camino, queremos recorrerlo juntos, desplazar horizontes porque a todos nos corresponde actuar, por lo que convocamos a toda la sociedad, para que entre todos podamos construir un mundo mejor y más seguro, en beneficio de la vida", han recordado.
El concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, ha destacado hoy la implicación y colaboración entre administraciones, ciudadanos y colectivos como Stop Accidentes que “hacen una labor importantísima durante el resto del año”.
Vélez, que ha recordado que en el último contrato suscrito ya se ha garantizado que toda la señalización horizontal de la ciudad se haga con pintura antideslizante ha hecho hincapié en la concienciación ciudadana y la educación vial como armas para acabar con la lacra de los accidentes de tráfico.