Jesús Enríquez y Antonio Martínez Bermejo, esta mañana durante la rueda de prensa. Foto: úC
Jesús Enríquez y Antonio Martínez Bermejo, esta mañana durante la rueda de prensa. Foto: úC

El grupo municipal Popular ha denunciado la falta de eficacia del gobierno municipal liderado por el "tándem Puente-Saravia", donde han dejado de ejecutar más de 32,5 millones de euros.  Según el PP, que no tienen en cuenta el volumen de inversión comprometida, "esta falta de eficacia en la gestión supone evitar que se creen unos 800 puestos de trabajo en las empresas de Valladolid".

Los Populares han aportado hoy en rueda de prensa los datos de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento ha fecha de 31 de diciembre de 2016, y han resaltado la “bajísima ejecución de las inversiones municipales previstas donde sólo se han comprometido 3 de cada 10 euros presupuestados a la inversión”. Del total del presupuesto de inversión de 52,2 millones de euros, sólo han podido comprometer a cierre de ejercicio 19,6 millones de euros, dejando sin ejecutar 32,5 millones de euros.

Inversión sin iniciar

De los proyectos de inversión que formaban parte del presupuesto 2016, así como de las inversiones financieramente sostenibles que se incorporaron como remanentes en el primer trimestre, es significativo que 43 proyectos no se hayan iniciado o tengan una ejecución por debajo del 10%. Los más significativos de esos proyectos son:

 

INVERSIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO %
ARU 29 de octubre 4.800.000 123.253 2,5
Espacio Joven Zona Norte 1.000.000 19.773 1,9
Elementos de transporte para extinción de incendios 983.488 0 0,0
Reparaciones cementerio del Carmen 390.000 4.378 1,1
Medición de caudales de alivio a los cauces 570.000 0 0,0
Rehabilitación de colectores zona centro 262.618 0 0,0
Refuerzo del colector en Avenida Gijón 300.000 0 0,0
Reparación mobiliario urbano Plaza Solidaridad 105.000 0 0,0
Escalera y rampas barrio Girón (2ª y 3ª fase) 220.000 0 0,0
Seguridad Puente acceso a La Overuela y mejora de caminos de sirga en Canal de Castilla 600.000 0 0,0
Prolongación carriles bici 100.000 0 0,0
Renovación aceras y mobiliario urbano en el Puente Mayor 250.000 0 0,0
Obras de aparcamiento mediana C/ Colombia 13.511 0 0,0

 

INVERSIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO %
Instalaciones fijas de conexión eléctrica para grandes eventos en plazas y calles 120.000 0 0,0
Rehabilitación Centro municipal Santiago López (Cristóbal Colón) 520.000 0 0,0
Actualización plataforma electrónica de servicios al ciudadano 41.000 0 0,0
Sistema informático integral de personal 800.000 0 0,0
Sistema informático gestión integral Policía Municipal 400.000 0 0,0
Servicio de Informático de expedientes electrónicos 100.000 0 0,0
Salida emergencia Centro Cívico Parquesol 14.000 0 0,0
Reforma pista polideportiva Moreras 95.000 0 0,0
Reforma pista polideportiva Ribera de Castilla 95.000 0 0,0
Reforma pista polideportiva Plaza del Ejército 95.000 0 0,0
Reforma pista polideportiva Gregorio Fernández 87.500 0 0,0
Reforma pista deportiva San Pedro Regalado 105.000 0 0,0
Remodelación del Campo de Futbol de Parquesol 350.000 0 0,0
Sistema de gestión de eventos de control de tráfico 190.000 0 0,0
Aforadores de bicicletas 50.000 0 0,0
Inversiones en las comisarías de la Policía Municipal 21.167 0 0,0

 

Proyectos en riesgo

A mayores existen otros 40 proyectos de los incorporados a través de la fórmula de las inversiones financieramente sostenibles que, conforme a los criterios de ejecución del Ministerio de Hacienda y la Intervención Municipal, corren el riesgo de quedar anulados al no haberse podido comprometer ni un euro en el año 2016 en que fue aprobada su incorporación. Los proyectos afectados más significativos son:

 

INVERSIÓN PRESUPUESTO
Reparación y renovación de fachadas del Centro Cívico Zona Sur 349.055
Ensanche de aceras y carril bici en el Puente del Poniente 150.000
Reforma del Parque de Bomberos de Las Eras 907.500
Adecuación del espacio en Laboratorio de las Artes 157.850
Renovación de equipamiento en parques – juegos infantiles 600.000
Renovación equipamiento en Parques – aparatos biosaludables 120.000
Sistema informático gestión integral servicio de extinción de incendios 250.000
Programas de reformas en zonas verdes en los barrios 550.000
Sustitución calderas para ahorro energético – 8 colegios públicos 1.001.513

 

INVERSIÓN PRESUPUESTO
Pavimentación patios y arreglo de ventanas en colegios públicos 1.200.000
Reposición de 7 bombas en pozo de bombeo de la EDAR 1.330.000
Adquisición de contenedores de carga lateral 585.000
Reparación de fugas depósito de Las Contiendas 100.000
Renovación de colectores de Plaza Rosa Chacel y calle de las Encartaciones 61.996
Trabajos de red de abastecimiento bajo el Puente de la Hispanidad 190.000
Sustitución de tornillería juntas arpol en tubería 485.000
Renovación cubierta piscina de La Victoria 217.800
Renovación pista deportiva y arreglo de vestuarios en el CD Juan de Austria 250.000
Urbanización y asfaltados en CD Ciudad de Valladolid 42.200
Reparación fachadas y cubiertas velódromo Narciso Carrión 38.700
Arreglos en campo de futbol césped artificial Parque Canterac 30.000
Arreglos en Piscina Henar Alonso Pimentel 42.400
Renovación césped sintético en campo de fútbol Ribera de Castilla 160.000
Renovación césped sintético en campo de fútbol El Palero 160.000
Renovación campo fútbol 8 en La Victoria 160.000
Mejoras para diversificación y eficiencia energética en edificios públicos 500.000
Reforma del Centro municipal de Protección Animal 200.000
Aparcamientos para bicicletas 30.000
Nueva regulación semafórica en 3 intersecciones de calles 140.000

 

El grupo municipal Popular, a la vista de los datos oficiales aportados estableció las siguientes conclusiones:

  1. El año 2016 es una año perdido para Valladolid en inversiones municipales. Se cuentan más rápido y con los dedos de la mano los proyectos que están ejecución que los que no se han iniciado o su ejecución es bajísima. Eso supone la pérdida de, al menos, 800 empleos en las empresas de la ciudad, ya sea porque no se puedan crear por falta de actividad económica o en su caso, porque se destruyan.
  1. Existe una preocupante falta de eficacia de ejecución en las inversiones municipales, que no existe en otros ámbitos. Del total del dinero comprometido del presupuesto 2016 (220’9 millones de euros) sólo 1 de cada 10 euros corresponde a inversiones. Sin embargo, los gastos de personal los ejecutan al 89%, los gastos corrientes al 76% y las subvenciones al 90%.
  1. Hay un mayor afán recaudatorio, de meter la mano en el bolsillo de los vecinos, que por invertir en la ciudad. A fecha de 31 de diciembre de 2016, Puente y su equipo había recaudado ingresos por valor de 238,2 millones de euros, mientras que las obligaciones reconocidas ascienden a 220,9 millones. Una diferencia a favor del ayuntamiento de 17,3 millones de euros.
  1. Mientras eso se produce, dejar de invertir 32,5 millones de euros y dejar sin gastar un total de 76 millones de euros del total del presupuesto 2016, la negativa del tándem Puente-Saravia a abonar un préstamo participativo de 2,8 millones de euros pone en peligro el proyecto de soterramiento en Valladolid.
  1. Proyectos “muy mediáticos” sin presupuesto alguno. Ayer mismo volvimos a ver como Puente anunciaba un proyecto de inversión, el traslado de las entradas del parking de la Plaza Mayor, sin dotación alguna ni en el presupuesto de 2016 ni el del año 2017. Este es un hecho recurrente del que ya empiezan a desconfiar los vecinos de Valladolid. Como ocurre con otros casos: el acondicionamiento de la Plaza San Pablo, el anillo de 20 kilómetros de carril bici alrededor de la ciudad, el parque mirador del Cerro de San Cristóbal, el Centro de Congresos de la Feria, o el desplazamiento de la estatua del Conde Ansurez. Proyectos anunciados más de una vez pero que se están convirtiendo en “inversiones fantasma” solo reales en las mentes del equipo de gobierno y en papel.
  1. En definitiva, el grupo municipal Popular confía y espera que el año 2016 solo sea una mala pesadilla en la historia de la ciudad y que en el 2017 Valladolid pueda tener un volumen mayor de inversiones que generen riqueza y empleo y aporten nuevos recursos a los ciudadanos. Por desgracia, “los indicios del presupuesto aprobado inicialmente poco ayudan a creerlo y volveremos a ver como el tándem Puente-Saravia vuelve a llevar la propuesta de incorporar como Inversiones financieramente sostenibles, muchos de los proyectos que en el pasado año 2016 no ha sido capaz de ejecutar con eficacia”.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios