El portavoz del PSOE, Pedro Herrero, en un momento del pleno. Foto: Gaspar Francés
El portavoz del PSOE, Pedro Herrero, en un momento del pleno. Foto: Gaspar Francés

El portavoz del Grupo Municipal Socialista-PSOE, Pedro Herrero, ha acusado a los 'populares' de "no tener memoria, ni vergüenza". La acusación la ha realizado en el Pleno Extraordinario durante el debate de la moción presentada al objeto de fijar la posición del Ayuntamiento en la próxima reunión de los órganos colegiados de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003 SA, que tendrá lugar el próximo día 16 de febrero y, en especial, sobre la propuesta de disolución de la misma.

No es la primera vez que Pedro Herrero vuelve la vista atrás para valorar cuál ha sido la actitud y la gestión del PP en el Ayuntamiento de Valladolid durante 20 años y llegar a la misma conclusión: 'No tienen memoria ni vergüenza'.

"Qué sea el PP el que pida continuar cuando la Sociedad Valladolid Alta Velocidad acumula una deuda de 400 millones y tiene 3 concejales imputados... es que no tienen memoria ni vergüenza.  Da la impresión de que ustedes no es que no gobernaran, es que ni estaban por allí", dijo Pedro Herrero.

El portavoz socialista recordó que el Plan del Soterramiento lo propició el Grupo Municipal del PP, al que aconsejó que emulara al Gobierno de España y pidiera perdón, como ha hecho con lo sucedido con el Yak-42, "porque han engañado durante 6 años a los ciudadanos; digo 6 años pero podrían ser muchos más. Desde enero de 2011 solo han dicho mentiras. Antes, es posible que Álvarez Cascos, Herrera y León de la Riva pensaran que el soterramiento se podía pagar con la venta de terrenos, pero desde el 2011 no han hecho otra cosa que esconder la cabeza bajo el ala y decir por sus bocas nada más que mentiras".

Herrero calificó la operación de 'ciencia ficción' e incidió en el préstamo de 400 millones. También dijo que el Grupo Municipal había pedido recientemente un informe al Interventor y que podían haberlo solicitado antes de suscribir el préstamo y "no dejar el pufo que han dejado".

En su intervención salieron a relucir los nombres del anterior concejal de Urbanismo, Manuel Sánchez y de Carlos Baró, el asesor que para temas ferroviarios contrató León de la Riva por casi 600.000 euros "sin que haya rastro de sus trabajos".

"Si están en este trance es porque Blanco les ha señalado. Pero del anterior concejal de Hacienda no hemos escuchado ninguna explicación, solo las ha dado en el Juzgado para escurrir el bulto. Señores del PP, la Sociedad Alta Velocidad carece de recursos para hacer frente a sus obligaciones contraídas. Renfe y Adif han sido los únicos beneficiarios", dijo Herrero, que le puso deberes al presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo: "Lo primero que tiene que hacer es hablar con el Ministerio de Fomento y que vengan con los 200 millones anunciados A continuación, hablar con la Junta y ponga los 100 millones de los 400. Después que hable con León de la Riva y ponga los 100 millones que firmó sin encomendarse a nadie. Y por último, póngase en contacto con sus amigos de los bancos para que mejoren las condiciones", concluyó Pedro Herrero, para quien el PP "es cómplice de la situación creada y hoy organiza este Pleno. Una vergüenza".

El presidente del Grupo Municipal Ppopular, Antonio Martínez Bermejo. Foto: Gaspar Francés
El presidente del Grupo Municipal Ppopular, Antonio Martínez Bermejo. Foto: Gaspar Francés

Martínez Bermejo respondió que esperaba "un debate de propuestas, pero las ideas han dejado paso a los ácidos ataques del señor Herrero", del que dijo que recurre a los mismo ante la falta de argumentos.

El presidente de los ediles del PP aludió a quién había negociado las condiciones, a quién había nombrado presidente de Adif y a quién impuso que el soterramiento tenían que pasar por el Pinar...

"El soterramiento cuando sea una realidad nadie se acordará quien lo apoyo. Lo mismo sucedió con el enterramiento del Esgueva, que duro 70 años, ojalá el soterramiento no dure tanto. Debemos pensar en el Valladolid de dentro de diez, de cincuenta años y en el de un siglo. Este Ayuntamiento no se puede rendir a la primera. Nosotros no queremos ser partícipes de una rendición y liquidación del soterramiento. Ofrecemos ir juntos a Madrid a pedir 2,8 millones. Prefiero endeudarme por el soterramiento que por traer a un cantante internacional. Decidan la forma que quieran pero garanticen el traslado de los talleres y la operación de enterramiento. Es un ofrecimiento de corazón".

El ofrecimiento fue contestado por el Alcalde, Óscar Puente. "Le agradezco su ofrecimiento pero es poco creíble. No es lo mismo 75.000 euros para pagos de sueldos y salarios de trabajadores de la Sociedad, que pagar los intereses. Yo he asumido poner 15 millones. En caso de hacernos cargo de la deuda incorporamos 101 millones a nuestro pasivo. Inasumible para nuestras arcas. No voy a mirar más atrás. Tengo el deber de defender a la ciudad. El pufo de 400 millones nos lo encontramos nosotros encima de la mesa", afirmó Puente.

El teniente alcalde Manuel Saravia, de Valladolid Toma la Palabra, dijo que estaba bien debatir para fijar una posición y que la moción del PP "está bien trabajada pero que obvia cómo incorporar la deuda de 100 millones al Ayuntamiento".

"El equipo de gobierno ha actuado con lealtad con todos los compromisos. Ha realizado un trabajo importantísimo en estos últimos 20 meses [y los enumeró]. ¿Cuál es el panorama ahora? Un escaso compromiso de Adif y Renfe. Ningún planteamiento tendente al soterramiento, solo la cuestión del financiamiento [puso ejemplos]", dijo Saravia, que habló de la posición de los socios y de "las amenazas de los bancos, que han calificado de política nuestra postura en el tema de la confort letter".

Para el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo caben dos alternativas: "Soterramiento o Permeabilidad. Se ha ido a posiciones fáciles, todo o nada. Mi propuesta es: 1. No incorporar los 100 millones a la deuda municipal. 2. Sin la intervención decidida del Ministerio de Fomento no parece posible el soterramiento. 3. Se ha perdido la confianza en el grupo de Fomento...".

Saravia desveló las intervenciones en el último Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, del 27 de diciembre de 2016, y finalizó su primer turno de intervención fijando la posición para la reunión del próximo día 16: "Ir a una liquidación ordenada y consensuada".

En su segundo turno de palabra, Manuel Saravia dijo, entre otras cosas: "No se puede decir que nos rendimos a las primeras de cambio por no dar una patada hacia adelante. Gobernar es decidir". También negó que no se haya hecho nada: "Hicimos un estudio de venta de terrenos, pero estamos en minoría en la Sociedad, tenemos el 25%".

El concejal de Urbanismo mirando al futuro planteó la propuesta de hacer "un buen proyecto, sostenible y eficiente. No es renunciar a una cosa. Este proyecto sería impulsado por el Ayuntamiento con las aportaciones de otras instituciones pero sin ser determinantes, y se podría realizar en tramos, con participación y consensuado."

El portavoz del PSOE en su segunda intervención quiso dejar claro que una cosa es la Sociedad Valladolid Alta Velocidad o el Pan Rogers y otra el soterramiento "que es un deseo. Son cosas diferentes. Desear y presentar mociones es gratis; soterrar no".

Herrero aseguró que en 2011 hubo una quiebra. "El exalcalde León de la Riva está imputado por un delito de prevaricación y ya está condenado por desobediencia. Se asumió el aval de 400 millones, con el falso aval de los 100 del Ayuntamiento. Nosotros no nos vamos a saltar la ley. Respetamos los informes de Intervención y no vamos a blanquear sus pufos", expresó.

"Hablen", añadió el portavoz socialista, "con sus compañeros del Congreso y Gobierno y les pidan que rescaten los talleres y las infraestructuras del ferrocarril, como han hecho con las autopistas de sus amigos. La operación ha estado en manos de insensatos. Ahora se cierra una etapa. Hay que reconocer errores y no generar falsas expectativas".

Lo dicho provocó un suspiro en Martínez Bermejo que dijo: "Qué penita de intervención, llena de acidez. Además se trae a su clan", ante la reacción del público que asistía al desarrollo de la sesión  desde la tribuna. "Es la ciudadanía de Valladolid que se ha acercado al Pleno. Respete al público y el público respete las intervenciones", medió el alcalde.

El alcalde, Óscar Puente, en una de sus intervenciones en el pleno. Foto: Gaspar Francés
El alcalde, Óscar Puente, en una de sus intervenciones en el pleno. Foto: Gaspar Francés

El presidente de los populares prosiguió: "Señor Hererro ha tenido un ataque de amnesia. Zapatero gobernó 8 años". A continuación exhibió un recorte de prensa y reprodujo unas declaraciones del candidato del PSOE a la Alcaldía en 2011: "Dijo y asumió un compromiso delante de notario, que no iba a esperar a la venta de ninguna parcela y que antes del 30 de junio de 2012, empezaría, con recursos estrictamente municipales, el soterramiento por la Pilarica y que la primera fase acabaría en la Estación. Señor Puente, una vez más claudica ante el señor Saravia, su teniente alcalde, que es coherente. No solo se ha llevado el gato al agua, le ha convencido en hacer puentes por debajo de la vía; la vía que le deja soterrado a usted. Nos reiteramos en nuestra proposición que garantiza que siga vivo el soterramiento. Pido mayor altura de miras y nos preguntemos: ¿Cuál es el Valladolid que queremos para nuestros hijos?".

Y de la bancada del PP surgieron pancartas a favor del soterramiento.

Óscar Puente replicó: "Las promesas se fueron por el agujero de la deuda que ustedes crearon". El alcalde también respondió a la petición que la había hecho Martínez Bermejo de que era él a quien correspondía cerrar el debate y que no respondiera en su condición de primer edil. Pero Puente hizo uso de la potestad que tiene el presidente del Pleno para intervenir las veces que lo desee.

"Ya sabemos que a usted le gustaba más lo que hacía el anterior alcalde, callar en el Pleno y dar después una rueda de prensa", expresó Puente, que también manifestó la impresión que le había producido ver a Alfredo Blanco levantar la cabeza tras una pancarta tras haber asistido cabizbajo a todo el debate.

Pilar Vicente, de Ciudadanos, en una de sus intervenciones. Foto: Gaspar Francés
Pilar Vicente, de Ciudadanos, en una de sus intervenciones. Foto: Gaspar Francés

Comisión de Investigación

La portavoz de Ciudadanos, Pilar Vicente, opuesta a la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad -"la disolución es una muestra de incapacidad", dijo- , se preguntó en su intervención a qué se estaba jugando. "Estamos cansados de 14 años de promesas huecas". Tras hablar de fracaso e incapacidad pidió la creación de una comisión de investigación para saber qué ha pasado con un proyecto presupuestado en 527 millones y que hoy es ya de 1038 millones, sin incluir gastos financieros, etc.

La petición, que fue criticada por algunos por querer hacerse la estrella del debate, fue tomando cuerpo cuando Manuel Saravia dijo que su grupo no tenía inconveniente en asumirla, pero que se dejara para más adelante para no interferir el tema que se estaba tratando: liquidación o no.

Rosario Chávez, de Sí se Puede, también se sumó a la iniciativa, para desconcierto socialista. Puente, que dijo estar muy tranquilo, pidió que se especificara el periodo a investigar. De Vicente acotó. Desde el principio hasta 2017 (de momento).

La representante de C's expresó su sorpresa por el hecho de que la petición de la comisión de investigación se tomara como "una ofensa. Me importa que los vallisoletanos sepan la verdad".

La creación de la comisión, para la que se necesita el 25% de los concejales, se pospuso para "dentro de unos meses", tal como solicitó Saravia.

En el debate, Rosario Chávez criticó al PP por su nuevo intento de sesgar el debate. "El soterramiento es la gran estafa del PP", afirmó tras analizar lo que calificó de "gestión torticera, desidia e incapacidad".

Jesús Presencio, no adscrito, coincidió en que "el modelo ha fracasado estrepitosamente" y la necesidad de ir a planteamientos más realista, al tiempo que pidió a Manuel Saravia que hablase como concejal y no como consejero de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

Al final, la votación decayó con 13 votos a favor; 15 en contra y 1 abstención.

Antes del inicio del debate intervinieron representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'Antonio Machado', María José Larena; de CCOO, Jesús Andrés Gallego, y de UGT Gregorio Ferreras. Los tres a favor del soterramiento y con petición concreta de culminar el traslado de los talleres y la construcción de la variante este de mercancías.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios