Un momento de la asamblea vecinal celebrada esta tarde para hablar del proyecto del 29 de Octubre en Pajarillos.Un momento de la asamblea vecinal celebrada esta tarde para hablar del proyecto del 29 de Octubre en Pajarillos.
Un momento de la asamblea vecinal celebrada esta tarde para hablar del proyecto del 29 de Octubre en Pajarillos.

La complicada y delicada remodelación de la barriada del 29 de Octubre en Pajarillos comenzará en un mes con la intervención prevista en el edificio municipal de la calle Zorzal donde existen 6 viviendas. Así lo ha explicado esta tarde el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, en una asamblea en la que ha trasladado a los vecinos el plan de trabajo diseñado por el Ayuntamiento y los plazos de ejecución previstos.

La intervención en esta barriada, que va más allá de lo puramente urbanístico, ya que se pretende abordar de forma acompasada un plan de intervención social, comenzará en el inmueble municipal de la calle Zorzal en un mes (ya está licitada la obra) y luego abarcará otros 23 bloques más. En este caso “ya está contratada la redacción de los proyectos concretos” y se espera, en principio, que los trabajos comiencen “a finales de junio”.

De forma paralela, “a lo largo del verano”, se realizarán todas las obras de urbanización de la zona y por último, “en el segundo trimestre del año” se procederá a la contratación de los técnicos especializados encargados de desarrollar el plan de acción social diseñado para garantizar la “convivencia” en el barrio.

“Todos los elementos que forman parte de esta intervención estarán en marcha en breve y en los próximos meses comenzarán a verse los resultados”, ha comentado el concejal de Urbanismo, siempre temeroso de que la lentitud con la que funciona la maquinaria administrativa municipal pueda acabar retrasando alguna de las actuaciones previstas.

En los inmuebles donde está previsto actuar se procederá acometer obras de saneamiento (sacar de las viviendas las arquetas), de remodelación de cubiertas y actuación sobre las fachadas de los inmuebles para mejorar su comportamiento energético.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios