Locales de la calle Olmo donde está previsto el espacio jóven.
Locales de la calle Olmo donde está previsto el espacio jóven.

El nuevo Espacio Joven que el Ayuntamiento de Valladolid quiere construir en la calle Olmo, 61 ha agrandado aún más la herida abierta en el seno de la Asociación Vecinal Rondilla. Tres socios, ex directivos del colectivo, han buzoneado el barrio con un folleto en contra de la nueva dotación planteando dudas urbanísticas y la directiva actual ha convocado como respuesta una asamblea para aclarar dudas mañana martes día 4 a las 19 horas en los locales de Red Incola.

“Estos folletos y la información que se está dando en la calle Olmo recoge la postura de vecinos particulares que pueden ser o no ser 'socios' de la Asociación Vecinal, pero que en ningún caso pueden hablar en nombre de la misma, puesto que no pertenecen a la Junta Directiva ni han acudido a ninguna de las últimas reuniones en las que se ha tratado este tema”, indica la actual junta directiva de Rondilla en un comunicado oficial con el que se da respuesta al folleto informativo lanzado por Ángel Bayón Gozalo, Ángel Ceballos Buendía y Manuel Prieto de la Torre y que lleva por título: “LA REFORMA DEL INMUEBLE DE OLMO 61-63 La tranquilidad vecinal en entredicho: Un proyecto emisor de ruidos, cercano a viviendas, sin plazas de aparcamiento... “

Tras realizar un recorrido histórico y apuntar el cambio de postura de la Asociación, antes partidaria de que allí se montara una escuela infantil, el folleto explica: “El edificio de Olmo 61-63, tiene en una superficie útil de 1.028 metros cuadrados, distribuida entre sótano (84,00 m2), planta baja (839,00 m2) y planta primera (234,00 m2). Los técnicos municipales adujeron que la superficie disponible es insuficiente para lo que la Concejalía pretende instalar allí. Esta conclusión está documentada, pero en el expediente no consta cuándo y quién o quiénes decidieron al margen del pliego de prescripciones técnicas el modificar sustancialmente sus bases de ejecución para incrementar la superficie útil”.

Además, se añade que “para satisfacer la necesidad de mayor es-pacio, el proyecto decide la eliminación del tejado que cubre la planta baja y en su lugar construir una terraza de 484 metros cuadrados, que elevará la superficie útil a 1.523 metros cuadrados, incremento desmedido de la edificabilidad inicial del inmueble en casi un 50%, que se distribuye en sótano (121,36 m2), planta baja (751,65 m2), terraza en planta primera (484 m2) y planta primera (166,08 m2)”.

Según se explica en el folleto, “la sustancial modificación del nuevo edificio que se proyecta, de tremendo impacto medioambiental, estético, arquitectónico y económico, está en la terraza que se crea, descubierta y transitable, al aire libre, de 484 metros cuadrados y aforo para 475 personas, diseñada para proyecciones de cine, representaciones teatrales, con- ciertos y otros eventos, usos todos que son focos de emisión de ruidos, que la Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones prohíbe. De hecho, la licencia ambiental y autorización de actividad tiene una condición de carácter vinculante que dice: “En la terraza exterior no se podrán realizar actividades que conlleven la emisión de ruido al exterior, actividades que sí se podrán realizar en la zona interior, cubierta por el aislamiento reglamentario”.”.

“La inmensa terraza se sitúa a menos de 4 metros del edificio de Olmo 59, a reducida distancia de las viviendas del entorno, al borde del patio-jardín comunitario, en un polígono residencial sosegado, alejado del ruido urbano y en zona de tráfico restringido a 30 kilómetros. Ruidos y pérdida de privacidad acompañarán los usos de la terraza”, advierten los autores del folleto.

En un comunicado remitido a los medios, la actual junta directiva de la Asociación ha trasladado que “los folletos que se han repartido sobre este tema en la zona del Polígono de la Paz y que se han mandado a los medios de comunicación, no recogen la opinión oficial de la Asociación Vecinal, que considera que éste será un proyecto muy interesante para ofrecer posibilidades de ocio alternativo los jóvenes de la zona (que no tienen prácticamente alternativas en el barrio ni el en entorno)”.

Para “eliminar cualquier duda que pudiera haber y poder realizar aportaciones y sugerencias” al nuevo Espacio Joven se ha convocado una asamblea abierta este martes, 4 de abril, a las 19 horas en el local de la Red Incola. “Contaremos con la presencia de los representantes municipales y de trabajadores del Espacio Joven de la zona sur, que lleva varios años funcionando, y que podrán aclarar en qué consiste su labor. Ese es el lugar y el momento para, entre todos los vecinos y vecinas, plantear dudas, sugerencias, aclarar el proyecto en definitiva”, indica el comunicado oficial de la Asociación.


Noticias relacionadas

El concejal de Participación Ciudadana expone las bondades del futuro Espacio Joven de la zona norte

Rondilla cambia el sistema de elección de la junta directiva seguido durante 47 años para excluir a Ceballos, Bayón y Prieto

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios