
La nueva marca comercial de la empresa pública que gestionará el ciclo integral del agua en Valladolid, AquaVall, se ha estrenado hoy con la adjudicación de los contratos de suministro eléctrico necesarios para abastecer los 49 puntos de consumo que se precisan para tratar el agua en las dos plantas potabilizadoras de la ciudad de Valladolid, transportarla a los hogares mediante la red de abastecimiento, recogerla de ellos por la red de saneamiento y depurarla en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Camino Viejo de Simancas, devolviéndola al medio sin contaminación.
El Consejo de Administración de la EPEL Agua de Valladolid celebrado esta mañana ha procedido a la adjudicación del contrato que fue dividido en 3 lotes en función de la tensión del suministro eléctrico con el objetivo de favorecer la participación de las pequeñas y medianas empresas o cooperativas en la licitación.
Estos lotes han sido adjudicados a la cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro Som Energia, que certifica que el cien por cien de su electricidad procede de fuentes renovables, lo que supone un importante avance hacia la reducción de la huella ecológica del Ayuntamiento y un paso hacia un necesario cambio de modelo energético. El lote 2 por un importe de: 149.218,96 euros, el 3 por un importe de 111.596,25 euros. El primero fue adjudicado a Gas Natural en una sesión anterior por importe de 111.596,25 euros. Además se ha adjudicado el contrato de reactivos y el de gestión de lodos.

Según información municipal, el Ciclo Urbano del Agua necesita para funcionar unos 22.300.000 kWh/año. Los procesos de mayor consumo eléctrico son los necesarios para la potabilización (un 26,5%) y la depuración (aproximadamente un 69,3% del total). El resto incluye consumos especiales como “elevar” el agua al barrio de Parquesol, el tercer consumo en relevancia tras la potabilización y la depuración.
Por otra parte, la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María Sánchez, ha presentado hoy a Pedro Luis Arroyo Rodríguez como nuevo gerente de la entidad tras el proceso selectivo llevado a cabo en los últimos meses y en el que ha resultado ser, de los 17 candidatos admitidos, el que ha alcanzado una mayor puntuación.
Pedro Luis Arroyo Rodríguez, nacido en Valladolid, es Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, especialidad en Hidráulica, Oceanografía y Medio Ambiente. Posee formación en Administración y Dirección de Empresas y tiene una dilatada carrera profesional vinculada, durante los últimos 20 años, a la empresa Ingeniería Castilla, perteneciente al Grupo INCOSA, en cuya organización ha ocupado diferentes puestos en la organización, desde Director Técnico del Área de Infraestructuras hasta Gerente del Área de Obras Hidráulicas.