
El Consejo Ciudadano de Podemos Valladolid ha presentado su dimisión en bloque por falta de apoyo y reconocimiento de otros órganos del partido, según han confirmado fuentes de la formación morada.
“Este Consejo Ciudadano Municipal entiende que, a fin de evitar demandas de imparcialidad en el próximo proceso electoral, que debiera darse en diciembre y teniendo en cuenta las circunstancias de falta de apoyo en la resolución de conflictos políticos y éticos, la incomprensible ausencia de reconocimiento por órganos de ámbito superior hacia éste órgano municipal legítimamente elegido por los y las inscritas de Valladolid y a fin de evitar malinterpretaciones maliciosas o polémicas artificiosas en dicho proceso, lo más correcto y adecuado como garantía de imparcialidad, para con quienes deseen formar parte de las candidaturas a primarias para el nuevo Consejo Ciudadano Municipal, es presentar su dimisión antes de finalizar el mes de septiembre y así fue decidido por unanimidad”, explican fuentes del partido en Valladolid.
“Las posiciones políticas que hemos defendido desde el principio para dentro y fuera del partido: democracia, participación, transparencia, pluralidad y la denuncia de prácticas políticas contrarias a lo que Podemos debe representar tales como candidatos ajenos a la realidad de Valladolid o falta de ética en personas que dicen representar a Podemos, nos han llevado a soportar una situación de aislamiento de la dirección autonómica y estatal, que en definitiva, ha hecho muy dificil por no decir imposible, la proyección de nuestra actividad política estos tres últimos años”, explican antes de señalar que “a pesar de ello”, han “intentado demostrar que existe un Podemos que se construye desde abajo, un Podemos rebelde que prefiere seguir luchando por un cambio real al postureo, que cambia las fotos en prensa por la mirada cercana, la ‘malentendida responsabilidad’ por la acción directa, lo individual por lo colectivo. Ese sigue siendo el Podemos necesario, ese es el que defendimos y seguiremos defendiendo”, aseguran antes de dejar claro que los que ahora dimiten se reafirman en la denuncia que ya realizaron hace más de dos años: “Si se puede Valladolid ni es, ni representa a Podemos en nuestra ciudad”.
“Queremos un Podemos que emocione, que regrese a las calles. Vinimos a cambiarlo todo, a molestar, a denunciar, a transformar, a demostrar que no somos como los demás partidos. Trataremos de evitar, ahora ya desde otros espacios, que Podemos en nuestra ciudad y en nuestra Comunidad, se mimetice con los partidos que tantos derechos han vulnerado y que han secuestrado nuestra democracia”, advierten antes de “agradecer a todas la personas que han dedicado su tiempo, sus fuerzas y energías a la construcción de Podemos Valladolid, a las que nunca olvidaron de donde y para que nacimos, a las que no han usado esto para hacer una carrera política en familia, a las rebeldes, a las desobedientes frente a los abusos y a las que ponen su granito de arena para cambiar este sistema injusto”.
Noticias relacionadas:
Respaldo del Consejo Ciudadano de Valladolid al secretario local de Podemos expedientado