
El gobierno del PP en la Junta de Castilla y León ha dejado solo al Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid al defender la firma del nuevo convenio con ADIF que supone abandonar la idea del soterramiento y apostar por la integración ferroviaria en superficie.
Así lo ha asegurado esta tarde en las Cortes de la Comunidad el consejero de Fomento Juan Carlos Suárez-Quiñones, al contestar una pregunta oral formulada por el procurador de Podemos Carlos Chávez, poniendo así de manifiesto que el PP municipal está solo en su oposición al nuevo convenio con ADIF que supone desbloquear una insostenible situación financiera (más de 400 millones de deuda) y poner sobre la mesa una solución viable a los problemas de permeabilidad de la vía, así como el traslado definitivo de los talleres de Renfe.
El consejero, que ha recordado que el nuevo Convenio, ya visado por el Ayuntamiento y la Junta todavía no ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, aseguró que el Ejecutivo autonómico tiene “especial interés” en su aprobación, para que se haga efectivo cuanto antes el traslado de los talleres, ya que la nueva infraestructura es “una de las más modernas de Europa”.
El consejero, para responder a las críticas del procurador de Podemos Carlos Chávez, recordó que durante todos los años en los que se ha estado prometiendo el soterramiento no es que no se haya hecho nada: “Se han invertido 554 millones en distintas infraestructuras como los propios talleres, el túnel del Pinar, parte del by pass…”.
Suárez Quiñones también puso en valor el nuevo convenio con Adif al recordar que supondrá “dejar de estar bajo la espada de Damocles del pull bancario” que financia la operación. “Castilla y León y Valladolid se merecen que esto salga adelante”, ha sentenciado el consejero de Fomento poniendo de manifiesto las diferencias existentes en el seno de su partido a nivel local.