
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valladolid pretende que un arquitecto fallecido hace 9 años comparezca ante la comisión de investigación del no soterramiento que mañana celebra una nueva sesión.
Así lo ha anunciado el propio partido en una nota de prensa en la que indican que “en aras a no dilatar el proceso de esta Comisión y dado que consideran que otros grupos ya han hecho una amplísima relación de posibles comparecientes”, solo solicitan la comparecencia de María Dolores Sánchez Moreno, directora económica de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, de Olga Gil, directora administrativa de la sociedad y, por último la de Juan José Enríquez, arquitecto de Valladolid Alta Velocidad, sin tener en cuenta que este último falleció el 19 de diciembre de 2008, a los 52 años de edad.
Los ‘populares’, según indican en su nota, confían en que en la reunión de la Comisión de Investigación que se celebra mañana “se pueda alcanzar un acuerdo de consenso de primer listado de comparecientes” y garantizan su “colaboración activa para que se produzca dicho consenso”.
Después de varias sesiones, el PP ya ha entregado a la Comisión de Investigación su valoración inicial de los hechos que se deducen de la documentación facilitada.
Entre otras cuestiones, se plantean que “no consta cuál es el motivo para que el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León tengan que pagar importantes cantidades de dinero para la construcción de infraestructuras ferroviarias como túneles y pasarelas” o que “no consta la razón última de por qué el tren de Alta Velocidad no llegó soterrado en lugar de en superficie”.
Noticias relacionadas:
Adif empezó a dudar ya en 2006 de la viabilidad del soterramiento