
Amanece un nuevo día sin rastro de las máquinas que derribarán el antiguo colegio público San Juan de la Cruz, en Rondilla. Como viene sucediendo durante las últimas tres jornadas, un grupo de vecinos toma posiciones a primera hora de la mañana en el interior del recinto vallado para exigir el mantenimiento del edificio que, según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, "ha sido usado como bandera reivindicativa por una parte de la izquierda radical", según manifestaciones recogidas del periódico más viejo de Valladolid.
Las concentraciones se mantendrán toda la semana, según el acuerdo adoptado en el día de hoy, miércoles.
7.45 h. El ritual de jornadas anteriores se repite y tras abrir el vallado se accede al interior del recinto. Hoy como ha sucedido las mañanas anteriores entre los concentrados hay caras nuevas; otras se mantienen, son las mismas del primer día. Es inevitable que a la mente vengan las frases atribuidas al dramaturgo alemán Bertolt Brecht: " Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles".
Aparentemente no hay ninguna novedad respecto a las 24 horas anteriores. Por no haber cambios hasta el indigente del día anterior sigue durmiendo, tumbado en el mismo lugar que ocupaba al amanecer del martes.
8.50 h. La presidente de la Asociación de Vecinos Rondilla, Carmen Quintero, se dirige a los concentrados para informar que el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha remitido una carta al concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia, quien ha contestado de forma abierta. [Ayer publicamos la del concejal y hoy adjuntamos la misiva del secretario de Estado].
Quintero también comenta las manifestaciones de 'el Tomás Burgos' (sic) al diario más viejo de la ciudad en las que, entre otras cosas, dice: "No hay causa legal para detener el derribo, no nos someteremos al chantaje" y "Una parte de la izquierda radical ha usado el San Juan de la Cruz como bandera reivindicativa".
La presidenta vecinal comenta la llamada de Unidos Podemos en la que expresa que no ha podido hacer nada todavía en el Congreso dada la situación política que se vive. Los presentes agradecen el ofrecimiento recibido "de llevar a cabo actuaciones para impedir el derribo del edificio emblemático para el barrio por un gobierno en funciones".
Carmen Quintero comenta que para proceder al derribo del edificio, la empresa encargada debe pedir permiso para cortar el tráfico y que de momento no hay constancia de su solicitud, por lo que plantea suspender las concentraciones. Palabras que encuentran réplica en un histórico presidente de la Asociación de Vecinos que sugiere que se cumpla lo acordado el día anterior: "Continuar esta semana con las concentraciones". Propuesta que es aceptada.
"Mañana, otra vez a las 7.45 aquí", dice Quintero.
Respuesta Sr. Saravia - Concejal de Urbanismo AYTO Valladolid