Actos frente al monolito de Villalar de los Comuneros. FOTO: J. O.
Actos frente al monolito de Villalar de los Comuneros. FOTO: J. O.

Casi con los primeros rayos del sol, cuando aun los feriantes instalaban sus bártulos en los aledaños de la campa, los dirigentes del Partido Popular desembarcaron en Villalar para realizar el acto institucional en la Casa Cultura organizado por la Junta de Castilla y León, repleto de autoridades pero con un mínimo seguimiento popular. A las puertas de éste Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, respondía sobre los casos de corrupción que esta semana han azotado de nuevo a su partido, mostrando su “profunda y radical vergüenza por la corrupción” a la vez que recalcaba su amistad y confianza en la honestidad de Esperanza Aguirre. Pero el foco de todas la miradas y selfies ha sido el ex presidente del gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero. Desde su llegada a la capital comunera, las sonrisas y corrillos han rodeado su comitiva, compuesta por distintos líderes socialistas como la diputada nacional Soraya Rodríguez o el alcalde de Valladolid Óscar Puente, además de camisetas de ‘Sí es sí’ en apoyo a Pedro Sánchez. En su aparición en la campa ha sido recibido por un grupo que, enarbolando pendones castellanos, ha coreado diferentes cánticos como "caña, caña, caña, Castilla no es España" o "Castilla libre, poder popular".

Ya en el monolito se han sucedido las intervenciones, iniciadas por Izquierda Castellana que ha inundado la plaza de banderas castellanas con el castillo y la estrella, reivindicando la República castellana al grito de “viva Castilla, libre y feminista”. Al igual que en sus sucesivos actos, han recordado de forma visiblemente emocionada a Doris Benegas: “Nos gustaría destacar que la figura de Doris está profundamente arraigada en nuestra tierra, en el internacionalismo y, por supuesto, en la lucha por la liberación de las mujeres, en el feminismo”. Luis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, junto a un Zapatero que ha acompañado en silencio las intervenciones de sus compañeros de partido, ha tomado el guante del presidente de la Junta sobre la corrupción: "Me gustaría que Herrera estuviera avergonzado por la corrupción de Castilla y León, que es mucha y que nos avergüenza a todos", afirmó antes de recordar los casos Arroyo o la Perla Negra, entre otros. Una pancarta de Parad@s en Movimiento ha recibido a José Sarrión y el resto de la comitiva de Izquierda Unida que con el puño en alto ha hecho un vehemente discurso haciendo suyas las distintas luchas que en Castilla y León se están llevando a cabo, como el rechazo a la mina a cielo de la Sierra de la Corneja de Ávila: "No podemos regalar a las multinacionales nuestro patrimonio natural". La diputada nacional por IU-Unidad Popular Sol Sánchez que acompañó a Sarrión en su discurso, tomó la palabra para hacer un rotundo alegato feminista con un claro: “Las mujeres no somos vientres de alquiler”.

La fiesta en la campa y las diferentes carpas que la resguardan estuvo protagonizada como tradicionalmente ha sido por la celebración popular. Musicalmente acompañada por las tradicionales jotas además de la cumbia o el rock, entre otros ritmos, los actos y festejos se han repetido resguardadas del imponente sol y ante un público notablemente menor a años anteriores en términos globales, con un pico máximo de asistencia que se ha registrado alrededor de las 15 horas con casi 13.000 personas.

El latido de Villalar

 

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios