
Apuesta por la visibilidad del sector

Por su parte, ‘Espacio Disponible’ es el título que la compañía abulense Perigallo Teatro da a su última creación escénica, una comedia lúcida, inspirada y jovial sobre la vida en pareja durante la edad madura y el arrinconamiento de la tercera edad. Desde León, La Pequeña Victoria Cen recala por primera vez en el marco de la Feria con ‘Gigante’, una propuesta que fusiona circo, teatro y poesía inspirada en diferentes textos del poeta Jorge Pascual.
Por último, la Feria de Teatro de Castilla y León, se suma a la celebración del quinto centenario de la llegada de Carlos V a España así como a los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla. En el primer caso, será con ‘Cartas al emperador’, que firman los vallisoletanos Teatro del Navegante, una conquista social, política y económica frente al desarraigo emocional de un hombre separado de su madre y criado por extraños para convertirse en Emperador de Sacro Imperio Romano. En este sentido, Valquiria Teatro regresa a la Feria y propone ‘No es otro estúpido espectáculo romántico’, todo un homenaje al escritor vallisoletano que cuenta con música, fragmentos de su obra, risas y fantasmas… con mucho romanticismo.
Compañía a compañía

Nao D’Amores regresa un año más a la Feria de Teatro desde Segovia y lo hace con una dramatización del discurso de Europa de Andrés Laguna en 1543. ‘Europa, que míseramente a sí misma se atormenta y lamenta su propia desgracia’ es una cita de la declamación que Laguna ejecutó en Colonia, considerado uno de los primeros ejemplos de pensamiento europeísta.
También procedentes de Segovia, los títeres definen la propuesta de otro Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (2016). Basada en ‘El viejo y el mar’, de Hemingway y con título homónimo, Títeres de María Parrato contará la historia del viejo marinero que lleva más de 80 días sin cobrarse una pieza, pero que quiere demostrar que aún puede capturar un gran pez.
Por su parte, los salmantinos Spasmo Teatro también regresan a la Feria con un viaje que llevará al público a los rincones más lejanos del mundo. Dirigido a los más pequeños, ‘El Mundo Lirondo’ invita al público a conocer de manera divertida y emocionante nociones básicas de geografía, gentes y diferencias culturales, plantas y animales.
Regresarán a escena los títeres, de la mano de los burgaleses Alauda Teatro.La ironía, el humor y la sutileza serán claves en ‘Cristóbal Purchinela’, que conseguirá la simpatía del público gracias a su personalidad positiva y afán justiciero, siempre dispuesto a rebelarse contra el poder injusto. Finalmente, cierra la presencia castellano y leonesa Intrussión Teatro con ‘Detrás de un gran hombre’, un espectáculo que pretende dar voz a las mujeres tristemente ignoradas como Camille Claudel, Rosalind Franklin y Zenobia Camprubí, mujeres que permanecieron a la sombra de hombres tan dispares como Auguste Rodin, el equipo de hombres que creó el primer modelo de la estructura del ADN o Juan Ramón Jiménez.
Presentación a profesionales
En esta vigésima edición, y en el marco de actividades complementarias, cinco compañías de la Comunidad presentarán sus espectáculos ante los profesionales inscritos en la Feria de Teatro. Es el caso de las burgalesas Mar Rojo (‘Azul’) y Teatro Atópico (‘Ancha es Castilla’); la vallisoletana Libera Teatro (‘Placebo’); la segoviana Teatro Paladio (‘Nadie’); y la salmantina Kamaru Teatro (‘Agallas’).Por otra parte, Divierteatro, el programa de Animación Infantil que invita a los pequeños y jóvenes de 4 a 16 años a disfrutar de diferentes propuestas durante las mañanas de la Feria, contará con el trabajo de las compañías de la Comunidad Calamar Teatro (‘Jardines pintados’); La Pequeña Victoria Cen (‘Triodedós’); el mago Gonzalo Granados (‘Sortilegios’); y Katua Teatro (‘Cuentacuentos’).