
Sin prisa pero sin pausa, el Palencia Sonora ha ido consolidándose año a año como una más que interesante opción entre una oferta festivalera que ha degenerado hasta que la burbuja ha empezado a pinchar. Es llamativo ver como propuestas basadas en el “sol y playa” y la rentabilidad empresarial van cediendo mientras iniciativas como la palentina, que apuestan por un cartel variado y de calidad, centrado en grupos nacionales, ganan adeptos. Una propuesta en la línea de lo que en su momento enamoró al público del Sonorama en Aranda de Duero, aunque su multitudinario éxito está haciendo que en las últimas ediciones adolezca de una excesiva masificación.
La edición de 2017 del Palencia Sonora arranca el viernes 9 a las 14 horas en la Plaza de San Pablo con el concierto de Nikkei que darán el pistoletazo de salida al festival con la presentación de su nuevo álbum, ‘College’. Su actuación dará paso a una sesión de vermú que se extenderá hasta las 17 horas con la presencia de Tikismikis Dj. Posteriormente, la programación del recinto principal del Parque del Sotillo abarcará desde las 20 horas hasta bien entrada la madrugada.
La DJ Natweys podrá música al arranque hasta que la banda vizcaína Shinova presente los temas de su nuevo disco bajo, ‘Volver’, su cuarto LP de estudio, con el que vuelven a apostar por el rock alternativo. DJ Cheshire pinchará hasta que llegue el turno de Viva Suecia, el grupo murciano formado en 2013 que presentará en directo algunos de los temas que forman su segundo álbum, titulado ‘Otros principios fundamentales’. La banda vallisoletana The Levitants estrenan en Palencia su gira veraniega, que les llevará a presentar el ya reconocido ‘Coimbra’ y su recién estrenado single ‘Telescape’.

Uno de los platos fuertes del festival llegará poco antes de las 23 horas con el directo de Quique González & los Detectives. Presentarán canciones de su último trabajo ‘Me mata si me necesitas’ además de sus grandes éxitos que ha ido coleccionando durante los últimos veinte años. Traspasada la media noche, actuarán Cala Vento. Los versos ácidos y los estribillos pegadizos serán protagonistas de un concierto en el que no faltarán riffs y punteos penetrantes. Uno de los momentos estelares de la noche llegará con Sidonie, la banda barcelonesa presentará al público palentino su nuevo álbum, 'El peor grupo del mundo', con el que rinden homenaje a la música que les ha inspirado y a los artistas que les han marcado en lo profesional y en lo personal. La recta final tendrá como protagonistas a Dj Inkilino Comunista, Say Yes Dj y Amatria, el proyecto musical protagonizado por ritmos electrónicos e instrumentos eléctricos que se fusionan con la guitarra española para ofrecer una propuesta enérgica y optimista.

Durante el sábado 10 la programación arrancará al mediodía en la Plaza Mayor con la Escuela de Rock y el concierto de Los Bengala, un rudimentario tándem formado por batería, guitarra eléxtrica y sus voces, canciones cortas, concisas, que buscan el festejo de quien las escucha. A las 14 horas la movida pasa a la Plaza San Miguel con el concierto de Los Ganglios, una banda surgida del boom del YouTube tocando diferentes géneros (punk, techno, rock, cumbia), todo conglutinado en lo que ellos mismos bautizan como “Música Porc”. La sesión vermú se extenderá hasta que a las ocho de la tarde DJ Natweys de la bienvenida al público festivalero en el Parque del Sotillo.
Los primeros en actuar en el recinto principal durante el sábado serán Supertennis, con una música que bebe de numerosas y variadas influencias del pop nacional y anglosajón, aunque se podría enmarcar su estilo como pop sin pretensiones ni artificios innecesarios. DJ Inkilino Comunista será el encargado de hacer bailar a los presentes hasta la llegada de Havalina. La prestigiosa y veterana banda de rock madrileña, encabezada por la guitarra y la voz de Manuel Cabezalí, desplegará su personal estilo con tintes stoner que les ha llevado a ser un grupo de referencia. Momento entonces para las Estrogenuinas con sus letras satíricas, abundantes juegos de palabras y punk descarado materializado en su recién editado EP ‘Sonido Chirll Out’, o como ellas mismas definen: “Lo que nos sale de la chirla”.
Durante la noche del sábado los platos fuertes serán Depedro, Los Nastys, Fuel Fandango, DJ Estereobrothers y los cabeza de cartel Rinôçérôse. La banda francesa mezcla efectos visuales de alta tecnología y canciones poderosas, se las arreglan muy bien para transmitir nuevas sensaciones entre el público y serán un gran cierre para esta decimocuarta edición del festival Palencia Sonora.