
Hace justo un año, cientos de miles de personas -la mayoría mujeres- se movilizaron en las calles de Madrid y de otras ciudades. Hoy, las mujeres han vuelto a salir para reiterar la exigencia de que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado.
Dos pancartas. Una de la Coordinadora de Mujeres -convocante de la concentración- y otra de Adavasymt. En la primera: 'El machismo asesina. Cuestión de estado Ya'; en la otra: 'Ningún agresor sin castigo'. Alrededor de ellas, decenas de personas -la mayoria mujeres- para conmemorar la movilización de hace un año y recordar en qué punto se encuentran las 9 reivindicaciones por las que se manifestaron en 2015 en Madrid: Que la lucha contra el terrorismo machista sea una cuestión de estado; Aplicar el Convenio de Estambul y las recomendaciones de la CEDAW, y reformar la ley 1/2004 para que estén reflejadas todas las formas de violencia contra las mujeres; Que toda la sociedad y sus organizaciones e instituciones se comprometan en esta lucha; Que la lucha y los recursos incluyan tanto la violencia en la pareja o expareja como las agresiones sexuales, el acoso sexual en el ámbito laboral, la trata con fines de explotación sexual/laboral de mujere sy niñas y todas las violencias machistas; Implicación de todas las instancias de gobierno en la prevención y erradicación de las violencias machistas y en la asistencia y reparación a todas las mujeres en situación de violencia, independientemente de su situación administrativa; Que el acento de ponga en la protecccón de las afectadas y de sus hijos e hijas, facilitándoles salidas de recuperación vital, económica y social; Que la prevención sea una política prioritaria, que incluya un sistema coeducativo en todos los ciclos, la formación específica para todo el personal profesional que interviene en los procesos, los medios de comunicación, la producción cultural y la sociedad civil en la lucha contra las violencias machistas; Que los medios de comunicación visibilicen las diferentes violoencias machistas, sin sensacionalismo morboso ni lenguaje o imágenes sexistas, y Eliminación de la custodia compartida impuesta, supresión del régimen de visitas y de la patria potestad sobre menores a los maltratadores.

Estas reivindicaciones fueron enumeradas hoy en la concentración, a sabiendas de que "tenemos un Gobierno insensible".
Una de las intervinientes hizo hincapié en que cuando la movilización se convoca bien y con tiempo, la movilización es un éxito, "como sucedió hace un año".
Por último se recordó que son 85 las mujeres asesinadas en lo que va de año y que el próximo día 25, volverán a concentrarse en la plaza de Fuente Dorada contra la violencia de género.
Los gritos de 'Violencia machista, cuestión de estado' y 'A cuántas más tienen que matar' pusieron el cierre a la concentración.