
¿En qué gastarías 500.000 € para mejorar tu barrio? Esta es la pregunta que deben hacerse todos los vallisoletanos interesados en hacer oír su voz en los Presupuestos Participativos 2018, cuyas votaciones se abren a partir del próximo 20 de junio.
El concejal de Participación, Alberto Bustos y la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, han presentado una nueva edición de esta iniciativa que en esta ocasión supone ‘delegar’ en los vecinos el reparto de hasta 5 millones de euros para ‘pequeñas’ intervenciones en los barrios incluidos en cada una de las 10 zonas en las que se ha dividido la ciudad.
El proceso de este año empezó en marzo con un total de 1.669 propuestas presentadas por los vecinos y vecinas, a través de Internet o presencialmente en las urnas habilitadas para tal fin. Todas estas propuestas fueron estudiadas por 102 voluntarios de cada barrio en veintinueve reuniones y teniendo en cuenta los criterios de priorización que establece el Reglamento de Presupuestos Participativos, se presentan al proceso de votación 138 propuestas cuyo coste total supondría 9.065.858 euros.
Cada vecino puede elegir la zona en la que marcar la preferencia de sus inversiones, aunque con una limitación: solo puede repartir hasta 500.000 euros.
El concejal Alberto Bustos ha incidido en el “buen debate participativo que se ha vivido durante estos meses” y que las propuestas que decidan los ciudadanos servirán al equipo de gobierno Municipal para hacer un análisis de las preferencias de los vecinos. “El proceso es enriquecedor por sí mismo porque sirve para construir ciudad, barrio a barrio. Las ciudades avanzan de la mano de la gente”, ha indicado el concejal.
Estas propuestas se podrán votar a partir del 20 de junio y hasta las 0.00 horas del 4 de julio, a través de la web habilitada para tal fin, www10.ava.es/presupuestosparticipativos y para los que no posean ordenador o Internet en sus casas, lo pueden hacer también desde las bibliotecas municipales, Centros Cívicos, Espacio Joven, o en los Centros de Mayores. Puente colgante, Rondilla, Delicias, Zona sur, Huerta del Rey, Arca Real, Zona Este y Fray Luis de León.
Ciberaulas en los Centros de Mayores
Los 74.000 mayores de Valladolid, también podrán participar de esta votación en las ciberaulas de los Centros de Mayores, citados arriba. Romero, ha señalado que los mayores contarán con el apoyo de voluntarios de AVOMA (Asociación de Voluntarios de Mayores en Castilla y León) para acceder a la web y ayudar a “salvar la brecha digital” que nos podemos encontrar con muchos de nuestros mayores”
Los ciudadanos que deseen participar podrán utilizar el código que habrán recibido por correo postal (si algún ciudadano, no lo tiene aún, podrá llamar al 010 para pedirlo) y si ya se estuviera registrado solo hay que acceder directamente a la web con la misma identificación que utilizó el año pasado.
A la hora de elegir, se podrán elegir proyectos de hasta 500.000 euros de cualquiera de las diez zonas marcadas, independiente de si se vive en ellas o no.