
Abiertamente los sindicatos muestran su “disconformidad” y “malestar” y, en privado, no son pocos los funcionarios que ponen el grito en el cielo con lo que está sucediendo en el proceso selectivo para ingresar, por el sistema de acceso por promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administración de la Comunidad de Castilla y León. Al contrario de lo que ocurre en otras convocatorias de este tipo, en esta se han ofertado 30 plazas, pero solo 3 personas han pasado el primer corte y una de ellas es la secretaria general de apoyo a las Instituciones Propias de la Comunidad, María Jesús Pascual Santa Matilde, un organismo dependiente de las Cortes de Castilla y León.
“No es de recibo que el primer examen lo aprobasen 2 personas. (Con posterioridad se admitió la reclamación de un tercer aspirante) Han suspendido muchos funcionarios que han demostrado sus capacidades en otras ocasiones, al ya haber aprobado previamente la oposición al Cuerpo de Gestión. Esto quiere decir que la dificultad de la prueba era extremadamente alta”, denuncian asépticamente los sindicatos que conforman la Junta de Personal de Servicios Centrales de la Junta en una carta dirigida al consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez.
Funcionarios consultados por últimoCero, sin ocultar su indignación, se preguntan “cómo un cargo de representación público como el que ocupa Pascual permite preparar a conciencia un examen como el planteado y, sobre todo, ser la segunda mejor nota”, mostrando su extrañeza por el hecho de que "solo se ocupen 3 de las 30 plazas convocadas". Pero sobre todo, porque en el listado definitivo de aspirantes ocupe la segunda posición María Jesús Pascual, que de la mano de la actual presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, ha ido recorriendo distintas consejerías y empresas públicas en su carrera en la Junta y ahora en las Cortes. Clemente firmó su nombramiento como Secretaria General de apoyo a las Instituciones Propias de la Comunidad el 23 de julio de 2015.
Las mismas fuentes relacionan este tipo de convocatorias y las que se están promoviendo actualmente en el seno de la función pública de la Comunidad con la proximidad de las elecciones autonómicas y el relevo del equipo del actual presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.
Los sindicatos de la Junta de Personal, sin citar casos concretos y tras recordar que el escaso número de aprobados impedirá cubrir el número de plazas ofertadas por culpa de la dificultad del examen, exige en su carta al consejero de Presidencia que “no se regale el acceso a un puesto de trabajo en la Administración” ni se “juegue con las esperanzas, el esfuerzo, el sacrificio y el dinero de los funcionarios, poniendo exámenes de oposición de casi imposible resolución”.
No ha sido imposible, sin embargo, para María Jesús Pascual que consiguió una calificación de 22,3 en el primer examen, un punto por debajo de la mejor nota y cuatro puntos más que la nota alcanzada por el tercer aspirante y que, inicialmente, había quedado excluido. La mejor calificación entre el resto de aspirantes que no ha pasado el corte ha sido de 16,012 .
María Jesús Pascual Santa Matilde es licenciada en Ciencias Matemáticas, en la especialidad de Estadística e Investigación Operativa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Entre los años 1982 y 1991 trabajó como funcionaria de la Administración del Estado, donde desempeñó funciones en el Ministerio de Hacienda (Tribunal Económico-Administrativo), en el de Agricultura, dentro de la Cámara Agraria Provincial de Segovia y en el Ministerio de Educación como jefa de Sección de Personal Docente.
En 1996, transferidas ya las competencias de Servicios Sociales a la Comunidad, desempeñó el puesto de administradora de la Residencia Asistida de Personas Mayores de Segovia. En marzo de 1997 fue nombrada jefa de área de Administración de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia.
La Junta de Personal de Servicios Centrales de la Junta de Castilla y León, que reconoce que lo ocurrido en este proceso no ha sucedido en otros (y por ello felicita al consejero), pide De Santiago-Juárez que tenga en cuenta sus propuestas para evitar lo que se demuestra en casos como el denunciado: “la disparidad en los criterios y las actuaciones de los procesos selectivos de esta Administración”.
Señores, el Cuerpo al que se ha presentado es el Cuerpo Superior de la Administración, no en la económica financiera.
La nota con 16,012 es la mía. María Jesús Pascual era una de las personas con más nivel. Aciertan ustedes en casi todo, menos en el foco que ponen en ella. Ella ha sacado las oposiciones por si misma y debería haber estado más arriba. Lo que no es de recibo es lo que han hecho con el resto.