Un momento del minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Ayuntamiento por el asesinato de Laura Luelmo. Foto: Gaspar Francés
Un momento del minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Ayuntamiento por el asesinato de Laura Luelmo. Foto: Gaspar Francés

Impulsada por Liza, Asamblea de Mujeres Combativas, el próximo viernes 21, a las 19 horas se ha convocado en la Plaza de Fuente Dorada de Valladolid una nueva concentración contra la violencia machista. “Por Laura (Luemo), las temporeras, la chica violada en la Nochevieja universitaria de Salamanca…”, reza el cartel de la convocatoria.

La sacudida por el último caso de brutal violencia contra la mujer que se ha saldado con el asesinato de la profesora zamorana de 26 años afincada en Huelva, Laura Luelmo, ha retumbado hoy en Valladolid.

A lo largo de la mañana, han sido numerosas las muestras de condena y solidaridad con la familia y amigos de la joven asesinada. Oficialmente la Junta de Castilla y León hizo ayer un llamamiento para guardar un minuto de silencio en repulsa.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en declaraciones a los periodistas, ha condenado enérgicamente el asesinato y ha hecho hincapié en la necesidad de entender que este tipo de injustificable violencia se produce contra las mujeres por el solo hecho de serlo, por lo que son necesarias las políticas proactivas que garanticen la igualdad real.

Al minuto de silencio que se ha guardado a las puertas del Ayuntamiento, sin embargo, por no haber sido convocado de forma oficial no se ha sumado buena parte del equipo de Gobierno, pero sí tres concejales del PP y el portavoz del PSOE (la concejala Rafaela Romero se ha unido ya iniciado).

Marisol Morais, de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid. Foto: Gaspar Francés
Marisol Morais, de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid. Foto: Gaspar Francés

“No tenemos palabras. Es vergonzoso. Están utilizando nuestras muertes para ganar votos. El Ayuntamiento tenía que estar aquí, en pleno y no tres personas de un partido (por los tres concejales del PP que asistieron) que no ha aportado nada a la lucha contra la violencia machista y que están aquí los primeros. Eso nos hace ver a los ciudadanos de a pie que la política tiene que cambiar radicalmente para que volvamos a creer en ellos. Esto no es cuestión de coger protagonismo porque han asesinado a una niña. A las cuatro de la tarde. ¿Qué mensaje nos están mandando en este sentido? Pues que las mujeres no podemos andar por la calle solas, que necesitamos tener a un machirulo para poder salir a las calles. Nos indigna profundamente”, ha dicho a los periodistas al término del minuto de silencio guardado en la Plaza Mayor, Marisol Morais, portavoz de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, visiblemente enfadada con la falta de convocatoria oficial por parte del equipo de Gobierno municipal.

La convocatoria de Liza para la concentración prevista el próximo viernes a las 19 horas en Fuente Dorada señala: “Un día más, nos hemos vuelto a levantar con otra  asesinada. Ya van 94 mujeres y niñas asesinadas este año, a manos de hombres, maridos, padres, abuelos. Son más las violadas, maltratadas, vejadas... Vivimos en una sociedad patriarcal donde estos crímenes quedan impunes, solo nos queda la lucha. En un país donde los jueces se ríen de nosotras, dónde se nos cuestiona cada una de nuestras palabras e incluso de nuestras respiraciones. Estamos hartas, cansadas de vivir con miedo, solo nos queda la lucha. Focalizar nuestra rabia y nuestro miedo en reivindicar todas juntas una sociedad libre, feminista. Por esto, y por mil cosas más, no solo Laura, las temporeras, la chica  violada en la Nochevieja universitaria, por nosotras mismas convocamos una  concentración. ¿A cuántas más tienen que matar? ¡Nos tienen miedo, porque ganaremos! Ante una agresión machista, ¡autodefensa feminista!”.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios