Empleados de API pintando una calle de Valladolid.
Empleados de API pintando una calle de Valladolid.

La Audiencia Provincial de Valladolid ha notificado hoy un auto por el que confirma que el funcionario municipal J.L.G.M. acusado de ser el responsable de que el precio de la pintura viaria se disparara durante años, será juzgado por cohecho por un jurado popular, aunque limita la práctica de nuevas pruebas a las ya acordadas en la fase de instrucción que da por finalizada.

Así se desprende del auto al que ha tenido acceso últimoCero en el que el presidente de la Audiencia, Feliciano Trebolle, como ponente, señala que “la fase de instrucción del procedimiento ante el Tribunal del Jurado deberá pues limitarse, al haber vencido el plazo máximo legal de la instrucción, a recibir declaración a tal investigado y a cualquier otra que hubiese sido acordada y que todavía no se ha practicado. No caben en tal fase de instrucción acordar la práctica de nuevas pruebas”, señala el magistrado sin hacer referencia expresa a que fue un error de la juez de instrucción (el plazo para solicitar la segunda prorroga de instrucción acababa en septiembre, la Fiscalía lo pidió en junio y el Ayuntamiento de Valladolid se adhirió y la magistrada lo acordó en octubre) la que ha propiciado el fin de la investigación de la que ya forman parte, al menos, dos contratos concretos.

Según denunció en su día el Ayuntamiento, el consistorio durante años pagó casi al doble del precio de mercado la pintura y la mano de obra que se utiliza para señalizar los pasos de cebra, los cedas al paso o los carriles bus. Mientras que en ciudades como Bilbao, la señalización horizontal (y vertical) sale por 500.000 euros anuales, el Consistorio vallisoletano ha desembolsado, solo por la horizontal, más de 800.000 euros.

La explicación de este desfase tiene nombre y apellidos y coinciden con los de este técnico municipal que, al menos desde el año 2000, informaba favorablemente para que se contratara con la empresa API Movilidad S.A., a pesar de los precios que ofertaba. No lo hizo de forma inocente. A cambio, recibió favores y regalos por parte de la empresa. “Jamones en Navidad, entradas para espectáculos taurinos, remitidos directamente a su despacho del edifico público situado junto a la Iglesia de San Benito, entradas y desplazamiento al palco de la empresa en el Santiago Bernabeu, en concreto a un partido de cuartos de final de la Champions League que enfrentó al Real Madrid con el Bayern de Munich, siempre en compañía del gerente de la empresa, invitación a comidas y viajes y estancia pagados a las ferias del sector celebradas en Amsterdam” son sólo algunas de las prebendas que se apuntan en el expediente disciplinario abierto al funcionario y que en enero de 2016 fue remitido a la Fiscalía por entender su instructora que existían indicios de delito.

El conchabeo entre el funcionario y la empresa también se sustanció en la cesión gratuita de un coche de alta gama alquilado por la empresa, al menos desde el año 2010, que el técnico municipal usaba como si fuera suyo o la contratación de su hijo en distintas ocasiones por empresas del mismo grupo que acababa haciéndose con los jugosos contratos que él se encargaba de informar favorablemente.

Más aún. La empresa, cada año, agotaba el crédito disponible del contrato, aunque para ello hiciera falta pintar dos veces el mismo paso de cebra, según se hace constar en la denuncia de un ex trabajador de la empresa que posteriormente fue confirmada por los técnicos del Ayuntamiento.

Ahora una vez que declare el funcionario acusado y su hijo, que trabaja para la adjudicataria API, deberá darse traslado a las partes sobre solicitud de apertura de Juicio Oral y en su caso presentación de escrito de calificación, continuándose el procedimiento por sus trámites legales.


Noticias relacionadas:

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios