
Los trabajadores del sector de telemarketing continúan en pie de guerra por el bloqueo por parte de la patronal de las negociaciones del convenio del sector (21 meses de reuniones) y, en el caso de Valladolid, por la deslocalización de Trabajo a Perú anunciada por Vodafone.
CGT ha convocado para mañana 15 de septiembre una manifestación que partirá a las 11.30 horas de la calle Santiago, números 11 y 12, donde se encuentran respectivamente las sedes de Valcoba ("empresa nada transparente con los derechos laborales de sus trabajadores") y Vodafone ("empresa líder en telefonía a nivel estatal y donde en Valladolid a través de la subcontrata Konecta, tiene la mayor platilla de teleoperadores").
La manifestación forma parte de las jornadas de movilización convocadas por todos los sindicatos de la mesa negociadora con huelgas los días 22, 29 de septiembre y 6 de octubre. "Y particularmente por la modificación horaria por parte de Vodafone a través de la subcontrata Konecta, aquí en Valladolid que trastocará la vida familiar y labora de cientos de trabajadoras, sangrando aún más el tema y la precariedad pues ese trabajo que aquí se eliminará queda dentro de la subcontrata de Vodafone, pero reduciendo costes llevándoselo la propia empresa a Perú", dice CGT.
"El sector de telemarketing a nivel nacional, ya de por sí trabajo precario y esclavo donde los haya", añade CGT, "se está viendo afectado negativamente por el bloqueo por parte de la patronal en las negociaciones del convenio del sector, llevando 21 meses de reuniones con la comisión negociadora sin ningún avance ni ninguna apariencia de cambio , más bien todo lo contrario: aprovecharse de la situación precaria para que las empresas del telemarketing continúen sangrando a las y los trabajadores, eliminando derechos laborales y de conciliación de la vida familiar, reduciendo salarios, realizando contratos con turnos infernales y salarios ajustadísimos para los bolsillos de las personas contratadas pero engordando los bolsillos de los empresarios".
"Esto", continúa CGT, "sin meternos en profundidad en las empresas de telemarketing en cuestión, ni en las subcontratas que precarizan más la situación pues en todas ellas hacen de la necesidad de un salario, un trabajo esclavo y precarizado, cada una con una manera de explotación y en muchas ocasiones con situaciones de muy dudosa legalidad".
El sindicato convocante de la manifestación anuncia que se realizará "una performance reivindicativa de las condiciones de trabajo de los contact center".
Noticias relacionadas: