
El Consejo de Administración de AUVASA ha aprobado hoy una modificación de los Estatutos de la sociedad, que databan de 1982 y se habían quedado “totalmente obsoletos”. La modificación aprobada también trata de adaptar los Estatutos a la vigente Ley de Sociedades de Capital.
Probablemente lo más importante es la modificación en la composición del Consejo de Administración, que pasa de 9 a 15 miembros. Por un lado, aumenta la representación de los grupos políticos en el Consejo, pasando a estar representados los 5 grupos actualmente en el Consistorio, de tal forma que puedan tener una participación plenamente activa en el funcionamiento de esta importante empresa municipal. Por otra parte, se aumenta la representación de los técnicos, formando parte del Consejo 3 técnicos de AUVASA y otros 3 del Ayuntamiento.
Además, se mantiene la representación actual del Comité de Empresa con dos miembros, la Cámara de Comercio e Industria con un miembro y las Federaciones de Asociaciones Vecinales con un miembro (se irán turnando, aunque podrán asistir las dos).
Para el concejal Luis Vélez, “era muy necesario abordar unos nuevos estatutos para la sociedad, que permitan dar más participación a los Grupos Municipales y a los técnicos en el Consejo de Administración”.
Nuevo gerente
Por otra parte, el Consejo ha aprobado las bases de la Convocatoria para la contratación de Gerente de la sociedad, que está vacante desde hace un año. Con esta decisión se da cumplimiento al compromiso del equipo de gobierno de hacer una convocatoria pública y transparente, con el objetivo de encontrar al mejor profesional para asumir la gerencia de la empresa.
El salario bruto anual del nuevo gerente será de 70.000 euros, produciéndose una considerable reducción con respecto al anterior que cobraba algo más de 100.000 euros.
Para Vélez “es fundamental la figura del Gerente en la empresa, puesto que la gran cantidad de trabajo que se genera en la misma lo hace necesario. Hay que valorar, reconocer y agradecer a los magníficos profesionales que AUVASA tiene, y que han sacado adelante la empresa durante este último año en el que no ha habido Gerente”.
En materia laboral, el Consejo ha aprobado la aplicación inmediata del 1 % de incremento salarial de los trabajadores de AUVASA, con efectos desde el 1 de enero de 2016, al igual que lo están cobrando los trabajadores del Ayuntamiento de Valladolid.
Continúa abierta la negociación con los representantes d elos trabajadores de Auvasa para encontrar un acuerdo que permita dar por cumplida la sentencia que obliga a respetar determinados tiempos de descanso a los conductores. Hoy mismo el concejal responsable, Luis Vélez, no ha querido descartar una posible contratación de más trabajadores.
Por último, a propuesta de la Mesa de Contratación en la mañana de hoy, el Consejo de Administración de AUVASA ha decidido la adjudicación de la fabricación de doce autobuses a SOLARIS IBÉRICA, S.L. por importe de 228.300,00 euros (Sin IVA) por unidad, lo que supone una inversión total de 2.739.600,00 euros sin IVA.
La inversión, criticada por Ecologistas en Acción, ha sido aportada a AUVASA por el Ayuntamiento de Valladolid, mediante un crédito extraordinario de 2.904.000,00 euros, y financiada con remanente de tesorería, en aplicación del Programa Presupuestario de Transporte Colectivo Urbano de Viajeros.
Con el sobrante del crédito se completará el equipamiento del vehículo (monética, S.A.E., etc., no incluido en los pliegos).
Para Vélez, “con la compra de estos 12 nuevos vehículos diésel EURO 6, más los 5 adquiridos recientemente, se inicia un ambicioso Plan de Renovación de Flota que, en apenas dieciocho meses, nos permite renovar 17 vehículos de la flota, cuya antigüedad supera ya los 19 años”. Con ello, nuestra flota estará compuesta, en septiembre de 2017, por un total de 150 vehículos”