El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Bustos.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Bustos.

Más presupuesto para garantizar que ningún chaval se quede sin hacer deporte por culpa de las dificultades económicas. Esta es la máxima que ha presidido la confección de los presupuestos para el año que viene en la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid que crecen un 4,6% hasta superar los 13,6 millones de euros.

De este empujón presupuestario cabe destacar el incremento del 6’91% del presupuesto en el apartado del deporte escolar, y del 12’11% en subvenciones para actividades deportivas de base. Pero al que mayor referencia ha querido hacer el concejal de Deportes, Juventud y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, ha sido al aumento en el capítulo de inversiones, que sufrirá un “aumento significativo” del 39’05%. Este incremento viene dado fundamentalmente por el comienzo de la construcción de un nuevo pabellón deportivo.

En el apartado de ingresos se produce una disminución de los provenientes de tasas, precios públicos y otros ingresos, fundamentalmente, por la reducción de precios públicos en diferentes programas deportivos, actividades acuáticas, campamentos y actividades de verano. Todo ello se marca dentro del actual objetivo del equipo de Gobierno de “hacer accesible el deporte a toda la población, independientemente de su capacidad económica”.

En este sentido, Alberto Bustos ha apuntado que “los ingresos disminuyen como una opción propia para facilitar la práctica deportiva en Valladolid. ¿Qué quiere decir esto? Pues que se ha reducido el precio de las piscinas, de las actividades deportivas, de instalaciones, de campamentos… No queremos que un chaval se quede sin ello por no tener recursos económicos”.

El edil también ha querido destacar lo que esto ha supuesto en el campo económico para Valladolid. “El capítulo de eventos deportivos sigue incrementando su financiación rompiendo la dinámica emprendida por el anterior equipo de Gobierno. Este tipo de actividad se ha revelado como uno de los principales motores del turismo y del comercio local, y en este sentido se han venido pronunciando diferentes sectores económicos de la ciudad que han valorado 2016 como un año en el que se ha dado un salto cualitativo importantísimo en la repercusión del deporte en la economía local”.

Desde la Fundación Municipal de Deportes se quiere recordar que además de las partidas ya apuntadas, el presupuesto da especial relevancia a Unidad de Deporte para Adultos, Unidad de Actividades Acuáticas y Unidad de Actividades deportivo-recreativas (Campamentos, Campus polideportivos urbanos, campaña blanca…).

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios