Un profesor imparte clase.
Un profesor imparte clase.

Los cinco sindicatos con presencia en la Mesa Sectorial de Educación, CCOO, UGT, CSIF, STECyL-I y Anpe, se han conjurado para poner fin a los recortes educativos y recuperar los derechos salariales perdidos por los docentes en los ultimos años. Para ello han presentado una plataforma de negociación conjunta con el objetivo de “fraguar un acuerdo de mejora que facilite la recuperación progresiva de derechos retributivos y laborales recortados, que pudiera aplicarse a lo largo de la actual legislatura autonómica”.

“Esta legislatura debe ser la del fin de los recortes educativos y la que ponga las bases para la recuperación de derechos. Los cinco sindicatos hemos manifestado voluntad negociadora a la Consejería de Educación, la misma voluntad que reclamamos a la Administración, que ha de venir acompañada de unos compromisos presupuestarios firmes y claros que hagan posible el acuerdo. Emplazamos por ello al Consejero de Educación y al Director General de Recursos Humanos, en calidad de presidente de la Mesa Sectorial a que valoren nuestro ofrecimiento y nuestras peticiones, lo que favorecería la mejora de la calidad, el necesario reconocimiento del trabajo del profesorado y la recuperación del clima de tranquilidad en nuestros centros”, expresan los sindicatos, que además reclaman a “todos los partidos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León voluntad de consenso para propiciar un pacto que ponga fin a los recortes de los presupuestos educativos, un pacto que impida el retroceso en el Gasto Público destinado a la Educación en nuestra Comunidad, en especial y prioritariamente el destinado a los Centros Públicos, y que propicie el aumento progresivo del gasto público educativo hasta alcanzar el porcentaje del PIB medio de la OCDE”.

Además, también reclaman al nuevo Gobierno y al Parlamento del Estado consenso para poner fin a las políticas de recortes educativos y la necesaria y urgente derogación del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, “normativa básica cuya derogación se precisa para favorecer el acuerdo que pedimos”.

Los cinco sindicatos docentes de la Mesa Sectorial se comprometen a plantear de manera unitaria las actuaciones necesarias para la consecución de las mejoras que plantean.

En concreto, los sindicatos plantean 12 puntos a negociar con la administración:

Mejoras retributivas (equiparación con otras CCAA); Mejora de plantillas (reducción de ratios, regulación de apoyos, más profesores); Recuperación del horario previo a la Ley Wert; Reconocimiento de la función tutorial (tutorías); mejora de la instrucción que regula las sustituciones; Mejorar los permisos y licencias; más estabilidad en el empleo y mejora de las interinidades; actualización del acuerdo de itinerantes; Prevención de riesgos; formación; negociación de planes y programas de la Consejería y, por último, elaboración de un Libro Blanco para abordar el estatuto docente y la carrera profesional.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios