Reciente protesta de trabajadores de Telemarketing frente a las puertas de Vodafone. Foto. Gaspar Francés
Reciente protesta de trabajadores de Telemarketing frente a las puertas de Vodafone. Foto. Gaspar Francés

Los trabajadores del sector Contact Center serán llamados a una nueva jornada de huelga de 24 horas a nivel nacional; será el 28 de noviembre. La convocatoria ha sido registrada por CGT, UGT y CCOO.

Esta segunda convocatoria, tras la primera del 6 de octubre que bloqueó los servicios de atención al cliente de las grandes empresas del Estado y los servicios de atención al ciudadano, se produce después de la reunión con la patronal en el Servicio de Intermediación, Arbitraje y Conciliación (SIMA), que terminó sin acuerdo.

"Tras 23 meses de negociaciones, el VI Convenio del sector sigue paralizado por parte de la patronal (Asociacion de Contact Center España, perteneciente a la CEOE), que pretende mantener la congelación salarial en vigor desde 2014 hasta que no se firme un nuevo acuerdo, momento en el que se aplicaría apenas una subida salarial del 0,7%", informa CGT.

CGT también ha denunciado en la negociación la ilegalidad de varias cláusulas del Convenio que la patronal se niega a cambiar.

Una delegación de 26 representantes de los trabajadores de todo el sector fueron recibidos en Bruselas por miembros del Europarlamento. "Varios eurodiputados han manifestado que que van a preguntar a la Comisión Europea sobre el sector de Contact Center en España y la precarización de las condiciones de trabajo que permite esta actividad", según CGT.

Los Servicios Emergencia 112, que se rigen por este Convenio, también han presentado la convocatoria de un proceso de acreditación de competencias para dotarse de un marco de referencia más preciso y ajustado, así como de una mejor frmación. Este proceso ya se ha puesto en marcha en Andalucia con el apoyo del PP, siempre según informacón facilitada por CGT.

Reacción de Konecta BPO Valladolid

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de la Sala de lo Social que reconoce a una veintena de trabajadores de Konecta BPO Valladolid el derecho a descansar dos días a la semana, la dirección de la empresa anuncia la Modifcacion Sustancial de las Condiciones de los Trabajadores (MSCT), según informa la Sección Sindical de CGT.

"La sentencia no ha debido de agradar nada a la dirección de la empresa, ya que a consecuencia de la misma, esta ha notificado el 10 de noviembre la intención de inicviar un MSCT (Modificación Sustancial de las Condiciones de los Trabajadores), y no solamente ha incluido a los afectados por la resolución judicial, sino que el número de trabajadores ha aumentado y ahora el proceso afecta a más de 30 personas", dice CGT.

"Forman parte de esta MSCT", añade el sindicato, "no solo los que reclamaron el derecho en su día, sino un grupo de trabajadores que firmó individual y colectivamente turno continuo de 14.00 a 22.00 horas y que ya venían disfrutando de esos dos días de descanso por lo que no se entiende que este colectivo se vea afectado por esta medida".

La Sección Sindical de CGT informa que recientemente un grupo reducido de trabajadores de jornada continua desde hace más de 15 años se vio obligado a realizar un turno partido, "que esta empresa ha impuesto de forma obligatoria, por lo que es probable que la intención de la empresa sea aprovechar esta circunstancia para convertir las jornada de turno continuo en turno partido".

CGT recuerda que han tenido que esperar más de dos años, y que gracias a su denuncia, una veintena de trabajadores hayan visto reconocido su derecho a descansar dos días a la semana por la resolución del Tribunal Supremo de Justicia de la Sala d elo social del pasado 22 de septiembre, "que declara la inadmisión del recurso de casación interpuesto por Konecta BPO declarando la fuerza de la sentencia contraria a derecho de la decisión empresarial de modificar la jornada laboral de cinco a seis días".

"Esto significa", añade CGT, "que los trabajadores tendrán que volver a disfrutar de dos días de descanso semanal, no como hasta ahora que descansaban un solo día, igualando su derecho al resto de sus más de 1.800 compañeros".

Konecta BPO Valladolid ha convocado la primera de la empresa con la parte social para el periodo de consultas el jueves día 17 de noviembre, donde CGT espera le sea entregado "el listado definitivo y las propuestas sobre los trabajadores afectados".

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios