Piro, de Orgullo Crítico, explicó cómo el barrio madrileño de Chueca se ha convertido en un parque temático del empresariado rosa.
Piro, de Orgullo Crítico, explicó cómo el barrio madrileño de Chueca se ha convertido en un parque temático del empresariado rosa.

«Si no se puede bailar, no es mi revolución» es una frase clásica de la pensadora anarquista Emma Goldman. Pero cuando actos reivindicativos se 
convierten en festejos consumistas se da un salto bastante grande que 
puede desvirtuar la reivindicación. De esto trató  «Del día del orgullo 
gay al gaycapitalismo», tercer acto de la XX Semana Cultural Libertaria 
de Valladolid. Piro, de Orgullo Crítico, explicó cómo el barrio madrileño de Chueca se ha convertido en un parque temático del empresariado rosa.

En la presentación de la charla organizada por CNT Valladolid se invitó a una reflexión sobre las distintas maneras 
en que los distintos sistemas políticos responden a lo que se les 
enfrenta: "Si muchos sistemas responden mediante la represión, el capitalismo actual lo hace mediante la asimilación y la seducción, 
aceptando aparentemente las reivindicaciones para integrarlas en su 
funcionamiento. Cuando tiene éxito en ello, el movimiento seducido 
pierde su sentido inicial; el capitalismo integra todas las 
reivindicaciones para evitar una reivindicación total".

El colectivo Orgullo Crítico se enfrenta a este tipo de dinámica. En vez de 
limitarse a defender su parcela, relaciona esta defensa con otras 
luchas. Cuando se celebra la fiesta del orgullo consumista, ellos 
responden desde hace años con una convocatoria alternativa que integra 
otras reivindicaciones incómodas para la sociedad de consumo -«Orgullo 
sin mordaza» frente a la Ley Mordaza; «Orgullo Indignado», etc-.


Piro hizo una exposición sobre el proceso por el que una 
simbiosis de empresarios y políticos consigue introducirse en los 
colectivos de reivindicación de la diversidad sexual y convertir la 
marcha reivindicativa de Madrid por el día del Orgullo Gay -28 de junio- ,
en una macrofiesta consumista sólo para personas con la cartera bien 
repleta.

"De manifestaciones reivindicativas de diez mil personas se ha pasado a desfiles en los que se citan millones y a los que acude el 
famoseo y el politiqueo a hacerse la foto y lo que tercie. Llama la atención que este proceso haya tenido la cobertura de ayuntamientos del PP encabezados por personajes tan característicos como Álvarez del 
Manzano, Ruiz Gallardón o Ana Botella. No tanto, porque no se ha tratado 
sólo de convertir una manifestación crítica en un desfile comercial, 
sino -como en tantos otros casos- de utilizar problemas sociales para 
encubrir pelotazos inmobiliarios", se dijo.

"Si en Chueca", se añadió, "se abrieron bares de ambiente es porque era un barrio marginado en el que los alquileres eran baratos; con el pretexto de evitar la inseguridad, se ha remodelado el barrio llenándolo de hoteles y bares caros, y se defiende la operación diciendo que todo ello se hace por los derechos de los homosexuales".

La descripción realizada fue: "Donde antes había plazas o pistas para monopatines, ahora no hay más que terrazas en las que sentarse a consumir, y al chapero se le pone en 
búsqueda y captura. Incluso se ha planteado controlar que no se pueda 
entrar en el barrio llevando bebidas propias. No sólo no se espera que 
el Ayuntamiento progresista de «Ahora Madrid» invierta la situación, sino que incluso parece querer dar cobertura a una operación similar con 
el barrio de Lavapies".

Piro compartió la reflexión de que la imagen que estos eventos trasmiten 
de homosexuales apolíticos y forrados es un pretexto en muchos casos 
para la homofobia encubierta como crítica anticapitalista y 
anticonsumista.

Durante el turno de palabras una intervención lamentó que muchas veces 
no se pueda hacer otra cosa que exponer el éxito de las maniobras de los 
poderosos, sin que se llegue a vislumbrar una alternativa positiva. 
"Queda para todas y todos la tarea de bailar otro mundo", es la conclusión después de escuchar la tercera charla de la XX Semana Cultural Libertaria, organizada por CNT Valladolid.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios