
“Nadie sin luz; Ni una muerte más”. Esta es la consigna que se ha repetido hoy a las puertas de la sede de Gas Natural en Valladolid durante la protesta convocada por Podemos a raíz de la muerte de una anciana de 81 años en Reus a la que la compañía había cortado el suministro sin previo aviso de los Servicios Sociales del Municipio.
Una treintena de personas se ha concentrado ante la sede de Gas Natural y han recordado este sangrante caso denunciando que la compañía “está incumpliendo no solo la legislación catalana, sino los compromisos adquiridos por España en materia de Derechos Humanos como el artículo 25 de la Declaración Universal, la Observación 4 por el que toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada con acceso a calefacción y alumbrado, entre otros, así como la Resolución 53/144 de la Asamblea General de Naciones Unidas que obliga a las empresas a promover y proteger los Derechos Humanos.
En el transcurso de la concentración, el secretario general de Podemos en Valladolid, Daniel García, ha recordado que en un principio su formación planteaba abiertamente la nacionalidad de las empresas estratégicas energéticas
“Mientras los consejos de administración de estas grandes empresas se reparten jugosos dividendos, hay gente que muere por falta de recursos para poder calentarse. Esto no es demagogia, es una vergüenza: que los consejeros de estas empresas se forren mientras los otros pasan frío. No vamos a parar hasta que los responsables de esto den la cara ante el Parlamento”, anunció García.
Tras leer el manifiesto elaborado a nivel nacional por Podemos, se abrió un turno de micro abierto en el que varios ciudadanos pudieron expresar su opinión. Entre ellas, la procuradora Adela Pascual, que recordó a los asistentes que la gente está obligada a hacer que se cumpla la Ley.
Otras de las personas que intervinieron explicaron que existen alternativas a las grandes compañías energéticas, comentando el caso de cooperativas de consumo como EnrgÉtica, mientras que otras resumieron un sentir compartido: “Nos llaman antisistemas, pero a la vista de lo que están haciendo parece claro que los antisistema son ellos”.
La concentración, que estuvo vigilada a distancia al menos por dos dotaciones policiales, finalizó poco antes de las 14 horas, justo después de que se hiciera una simbólica votación a mano alzada sobre la necesidad de nacionalizar empresas que actúan como en este caso concreto Gas Natural. No hizo falta contar las manos que se levantaron.