El ex alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, estrecha la mano del ex Jefe de la Policía, Juan López de Haro.
El ex alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, estrecha la mano del ex Jefe de la Policía, Juan López de Haro.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha desestimado íntegramente el recurso que presentó contra el Ayuntamiento el ex Jefe de la Policía Municipal, Juan López de Haro, después de que un juzgado fallase que no tiene derecho a percibir la diferencia de salario entre su nuevo puesto de Técnico Superior y el que ocupó, nombrado por el ex alcalde, Javier León de la Riva, como Director de Seguridad del Área de Seguridad y Movilidad.

En su recurso, López de Haro solicitaba que se declarara que los actos administrativos impugnados no son conformes a derecho y se decretara su nulidad; y, además. como pretensión principal, que se declarara su derecho a ocupar un puesto de trabajo de las mismas características funcionales y retributivas del puesto de Director de Seguridad, código 08.01.02, al que estaba adscrito hasta que fue suprimido y se condenara al Ayuntamiento a disponer lo necesario para la efectividad de tal derecho y a pagarle las diferencias retributivas que resulten desde el 27 de julio de 2015 hasta que se regularice su situación funcionarial; y, de no ser así, con carácter subsidiario que se condenara al Ayuntamiento a situarle en el puesto de Técnico Superior, código RPT 08.01.05, y a pagarle las diferencias retributivas que resulten desde el 27 de julio de 2015 hasta que se regularice su situación funcionarial.

Sin embargo, la sala ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la representación procesal de Juan López de Haro Mías, con imposición de las costas a la parte apelante. No obstante, el tribunal, “en aplicación del principio de moderación, del que se hacen eco diversas sentencias del Tribunal Supremo, como son las de 19 y 25 de febrero de 2010, en atención a la dificultad del asunto y la labor efectivamente realizada en el procedimiento, se considera que la cantidad máxima a que debe ascender la tasación de costas a realizar por todos los conceptos, excepto el Impuesto sobre el Valor Añadido, ha de ser la cifra de 1.000 euros”.

López de Haro, que en mayo de 2014 fue nombrado Director de Seguridad del Área de Seguridad y Movilidad (puesto de libre designación) por el ex alcalde, con la llegada del nuevo equipo de Gobierno fue adscrito provisionalmente al puesto de técnico superior con destino en el Área de Seguridad y Movilidad, al que quedó adscrito “provisionalmente” en julio de 2015, una vez que la plaza que venía ocupando fue suprimido.

El ex jefe de la Policía Municipal, hombre de confianza de León de la Riva, mientras ocupó el puesto de Director de Seguridad, cobró más que el resto de directores de área del Ayuntamiento y, por si esto fuera poco, pudo utilizar, como si fuera propio, un vehículo municipal. Algo que hizo, incluso, cuando ya no era Superintendente en Jefe de la Policía, según las fuentes municipales consultadas por últimoCero. Ambos ‘chollos’ se le acabaron con el cambio de Gobierno.

El ex jefe de la Policía Municipal ha solicitado en dos ocasiones pasar a segunda actividad sin destino, lo que implica cobrar por no ir a trabajar. En ambas ocasiones los informes técnicos emitidos fueron contrarios a sus intereses y han avalado su adscripción provisional a la plaza de Técnico Superior. Sólo después de conocerlos, decidió presentar esta demanda cuyo fallo, confirmado ahora por el TSJ, tira por tierra su principal reclamación.

Después de más de 24 años, el superintendente de la Policía Municipal de la Valladolid, Juan López de Haro, tuvo que abandonar el cargo y pasar a ‘segunda actividad’ después de que  el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León rompiera el ‘blindaje’ que justo un mes antes de que cumpliera 60 años ideó el equipo de Gobierno del PP para que el hombre de confianza del alcalde  Javier León de la Riva en la Policía Local pudiera continuar en el puesto.

Mientras compatibilizó el puesto de Superintendente con el de Director de Área, Juan López de Haro percibió un sueldo superior al del propio ex alcalde de la ciudad, que cobraba a su vez 7.000 euros anuales más que el actual.


Noticias relacionadas:

No hay comentarios