
El Ayuntamiento de Valladolid y la Asamblea Popular de Fiestas son los responsables de la programación que se vivirá desde la tarde del 23 de junio en la playa de las Moreras para la noche de San Juan, la más corta del año. Una celebración pagana y popular que es ya más que un símbolo entre los colectivos sociales locales, la cita anual para reunirse junto al Pisuerga y el fuego compartiendo sonrisas, cañas y panceta, aunque de un tiempo a esta parte no faltan ya las alternativas veganas para que nadie se quede fuera de esta noche.

El programa arranca con una exhibición de graffiti, a las 17 horas, que dará paso, una hora después, a dos actividades: la representación del montaje para niños ‘El tesoro de Roal Dahl’, a cargo de la compañía Líbera Teatro, y un pasacalles con el conjunto de dulzaineros Los del Valle. Más tarde, a las 19 horas, el colectivo Fresas con Nata realizará una exhibición de danzas urbanas.
Las actuaciones de Lujuria y La Regadera -a las 00:15 y las 00:45 horas, respectivamente-, se intercalan en un cartel de músicos locales que se dividirá en dos escenarios y que alargará la fiesta hasta las cuatro de la madrugada.
Por un lado, en la zona de las chopera, lugar que acogerá, a partir de las 19:00 horas, los conciertos de Divertimento Folk, Mrs.Misery, Heaven or Hell y Debakle, y, desde las 3 de la madrugada, la presencia de Marta Dj. En el otro escenario, instalado en las pistas deportivas, habrá un encuentro de bailes latinos a las 20 horas y una sesión de música electrónica desde las 22 horas con Artillería Studio, Héctor Pan, Unicorn Riders, Bethsaida Fritis, Beny Juniors, Diego Mez, Viti Larios, Gordo y Flaco, Félix Pérez, Beatnoiser, Camilo Duke, Nacho Wax y Kury.

La hoguera protagonista de la noche más corta del año se prenderá, como es tradición, a medianoche.
Compaña municipal contra el consumo abusivo de alcohol
Coincidiendo con la celebración de las Fiestas de San Juan y el fin del curso académico, el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y la colaboración de diferentes entidades, va a desarrollar una serie de acciones encaminadas a la prevención del consumo de alcohol, fundamentalmente en la población juvenil. Este proyecto va a consistir en colocar en las estanterías de la zona de bodega, de unos ochenta supermercados de la ciudad, unos dispositivos publicitarios diseñados para esta campaña, con un mensaje que trata de disuadir de la venta o entrega de alcohol a los menores por parte de los mayores de edad y recuerda que, de acuerdo con la normativa vigente la sanción puede alcanzar los 10.000 euros.

Por otra parte, y en colaboración con ACLAD, esta noche, ‘Noche de San Juan’, se va a instalar en la zona de Las Moreras una carpa informativa en la que dos educadores formados en drogodependencias y en mediación social, motivarán a los jóvenes a participar en un juego interactivo para ver sus conocimientos de alcohol y cannabis, y al mismo tiempo interactuar con ellos de una manera personal resolviendo las dudas que pudieran tener. Además, entregarán incentivos a aquellos que logren contestar bien un mínimo de preguntas. De forma complementaria, se realizarán pruebas de alcoholemia a jóvenes conductores con el fin de reducir los accidentes de tráfico.
En la misma franja horaria, otro grupo de seis mediadores se desplazarán por esta zona con el fin de ofrecer a los jóvenes, in-situ, información objetiva y clara sobre alcohol y cannabis así como la oferta de ocio alternativo de la ciudad y distribuirán folletos que han sido elaborados para el proyecto con un diseño atractivo y con información adaptada a ellos, con un mensaje preventivo.
NO OLVIDAMOS: