
El Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero ha acogido durante la tarde de este viernes la entrega de los cuartos premios vecinales, correspondientes al año 2018. La Federación Vecinal “Antonio Machado” ha reconocido el trabajo solidario de la plataforma por el derecho a la vivienda Stop Desahucios y la labor a favor de las personas dependientes y sus cuidadores del exconcejal socialista Jorge Félix Alonso. El premio al 'esperpento ciudadano' ha recaído en el pádel en la Plaza Mayor, criticando la “pésima e irracional ubicación del mismo” restringiendo el espacio “para el uso de unos pocos”. Pedro Herrero, concejal del PSOE en el Ayuntamiento, ha recogido este dudoso galardón.
La profesora y expresidenta de la Federación Vecinal, María José Larena, que entró cantando y bailando, ejerció de maestra de ceremonias anunciando que hoy sería Belisa Crepusculario y que guiada por su “brújula secreta” venía a contar historias: “Porque las historias importan, se han usado para calumniar, incluso para despojar de derechos a las personas, pero también se han usado para humanizar”, contribuyendo a “reparar la dignidad de un pueblo”, sean éstas “pequeñas, grandes, revolucionarias, tranquilas o cotidianas”.

“Una ciudad se construye con historias de muchas personas que se unen para pensar, para imaginar, para transformar la realidad”, expresó Larena asegurando que “estos premios quieren eso”. Contó con “una persona que también tiene mucha historia siempre vinculada al movimiento vecinal”, Miguel Ángel Pérez ‘Maguil’, acompañándola con la guitarra eléctrica mientras iba desgranando sus fábulas y cuentos.
Margarita García, presidenta de la Federación Vecinal “Antonio Machado”, dio la bienvenida al acto y agradeció al público su asistencia, destacado la presencia de miembros “actuales e históricos” del movimiento vecinal y representantes de todos los grupos municipales. Junto a ella Manuel Mínguez, de la asociación Bailarín Vicente Escudero, anfitriona del acto, se sumó a los agradecimientos.

Chuchi Ojeda, de la asociación vecinal de Covaresa, anunció el primer galardón de la gala, el Premio a la persona que mejor haya defendido los valores de la ciudadanía, que fue para Jorge Félix Alonso Díez por su “labor a favor de las personas dependientes y sus cuidadores”, recordando su trayectoria política como concejal y secretario general del Partido Socialista de Valladolid, ahora jubilado, y reconociéndolo como una “persona de integración”.
Carmen González, de la asociación de San Andrés y expresidenta de la Federación, hizo entrega del premio acompañada por los aplausos del público. Alonso hizo extensivo el premio “a la plataforma social, que es lo que en este momento es importante valorar”, recordando que “nacimos porque hubo un 2012 en el que se produjeron recortes en servicios sociales” y remarcando la labor de los servicios sociales para “transformar la realidad social y el entorno en el que vivimos”.

El Premio a la entidad más solidaria correspondió a Stop Desahucios por su “heroísmo de los actos pequeños pero constantes, una entrega ejemplar que nos ayudará a salvar nuestra humanista cultura, aquella que nunca debió morir”. Así lo anunció Martin Rodriguez Rojo, de la asociación de voluntariado de la Universidad de Valladolid, que el pasado año recogió en nombre del Colectivo Indignado este mismo galardón.
Carmen Quintero, de la asociación vecinal Rondilla, hizo entrega del premio a los representantes de la plataforma que desplegaron su pancarta sobre el escenario. Pepe Lobato, en nombre del colectivo, dedicó el reconocimiento a sus “compañeros y compañeras que comenzaron este trabajo en la Plaza de Fuente Dorada”, recordando a Doris Benegas y Evelio Iglesias que “hoy tristemente no pueden estar aquí, pero que nos alientan”. Quisieron recordar a uno de se sus compañeros madrileños que el pasado miércoles se suicidó después de que la vivienda social que habitaba fuera vendida a un fondo buitre y éste le notificara esta misma semana que iba a ser desahuciado: “No son suicidios, son asesinatos”, reivindicaron desde el escenario.

Después de que una a una fueran pasando por el micrófono para explicar recordar sus reivindicaciones, dieron la palabra a dos de las afectadas en Valladolid, a la vez que militantes: Beti, que lucha por la dación en pago del piso de su hijo tras las deudas que contrajo al perder el trabajo, agradeciendo a Stop Desahucios haberlos defendido en la misma puerta de la vivienda, además de Rosi, que hace 14 años avaló a su hermano para que lograra poner un negocio que “no le fue bien”, lo que puso en riesgo su propia vivienda, aunque gracias a Stop Desahucios se detuviera su subasta.
El Premio al esperpento ciudadano ha sido para el torneo World Padel Tour que cada año ocupa la Plaza Mayor y que era criticado por los integrantes del actual equipo de Gobierno antes de llegar al poder municipal cuando aun estaban en la oposición. Han rechazado el “artilugio de dimensiones colosales y solo para el uso de unos pocos” y la “pésima e irracional ubicación del mismo”, puntualizando que “esta federación vecinal nada tiene en contra de quienes desean practicar este deporte”. Recordando que el pasado año este premio recayó en el “uso y abuso de la gran mayoría de las terrazas”, éste han querido “significar por las mismas razones la ubicación del pádel en la Plaza Mayor”, reivindicando este enclave como “un punto de encuentro, de estancia y recreo de propios y visitantes, de todas y todos”.

El premio lo recogió, en nombre del Ayuntamiento de Valladolid, el concejal del Partido Socialista Pedro Herrero, de manos de Pilar Borreguero, de la asociación vecinal de Aurtor Eyries, agradeciendo su “valentía de venir a recoger la distinción”. “Cuando hacemos críticas hay que saber también encajarlas”, reconoció el socialista desde el estrado, asegurando que hay dos puntos que “tenemos claros” en el equipo de Gobierno, que “todo lo que hagas no le va a gustar a todo el mundo” y que “cuando uno cree que se ha equivocado, tiene que rectificar” que aseguró “es lo que hemos hecho”. “Como suelen decir todos los que suben aquí: No me lo merezco”, se despidió Herrero.

Antes de finalizar con la actuación del coro Vox Vitae, dirigido por Javier Sanz, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León (Cavecal), Chema Collazos, homenajeó y recordó a “hombres y mujeres que han formado parte de nuestra historia colectiva y ya no están entre nosotros”.
Noticias relacionadas
El Colectivo Indignado y la concejala María Sánchez, premios vecinales de este año
Los vecinos acotan la ordenanza para plantar cara al ‘terrazismo’