
La cooperativa de crédito ética Fiare cuenta ya con un capital social de 175.000 euros en Castilla y León y más de 3 millones en todo el territorio nacional. Este fue uno de los datos que se ha dado conocer en la asamblea de socios que se celebró el pasado sábado en Valladolid y a la que asistieron más de 50 personas y organizaciones.
Entre otras tareas realizadas en los últimos tres años por el Grupo de Iniciativa Territorial (GIT) de personas socias voluntarias del banco en este territorio se destacó la de devolver las preaportaciones para la formación de la cooperativa que se recogieron durante los años previos a la constitución de la misma, de manera que dichas preaportaciones se han transformado ya en participaciones en su capital social.
También se presentaron los “excelentes logros de la Asociación Fiare Castilla y León”, gestora de ayudas reintegrables al margen de la cooperativa, a través de convenios con el Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid; la asociación celebrará su asamblea anual el próximo 17 de febrero. Recientemente la Asociación ha asumido la tarea de coordinar la Mesa estatal de entidades Socias de Referencia de Fiare, una oportunidad para impulsar propuestas de mejora en la gobernanza del conjunto de Banca Ética.
Para el 2018 los socios de Fiare se plantean entre los principales retos el aumento de capital social, tanto de nuevas personas socias como por parte de los ya socios, crecer en volumen de créditos -siempre por supuesto de los criterios socio ambientales precisos para que se apruebe una financiación ética- y poner en marcha el servicio de préstamos hipotecarios para personas físicas, con condiciones más favorables para las que sean socias. También se pretende abrir sendas oficinas en Madrid y Barcelona, así como reforzar la plantilla de forma progresiva en los próximos años.
Fiare Banca Etica, con una política de plena transparencia, pone a disposición de quien lo precise toda la información sobre los proyectos financiados y sobre el balance económico en su web.