Un momento del acto celebrado esta tarde en la Plaza del Carmen en el barrio de Las Delicias. Foto: Gaspar Francés
Un momento del acto celebrado esta tarde en la Plaza del Carmen en el barrio de Las Delicias. Foto: Gaspar Francés

El Bloque Crítico -que agrupa a CNT, CGT, Parad@s en Movimiento, Bloque Obrero, Rizoma y Asamblea 8 de Marzo- quiere un 1º de Mayo "unitario, combativo y rupturista". Así lo ha dicho en el primer acto ante el Día Internacional de los Trabajadores, en el barrio de las Delicias, al que seguirán otros; hoy en Rondilla y mañana en Vadillos.

Representantes de colectivos sociales y sindicatos que forman el Bloque Crítico, así como otros que lo apoyan, han intervenido esta tarde en la Plaza del Carmen de Delicias para animar a sumarse a la manifestación que el 1º de Mayo partirá a las 12 del mediodía de la Plaza de la Libertad hasta el Parque de la Paz.

"Repetimos convocatoria... Somos las organizaciones y colectivos que no nos hemos plegado a  los intereses del Capital, los que no salimos en los periódicos... y lo hacemos con un mensaje: 'Nuestra fuerza: la solidaridad'", dijo el primer interviniente, que incidió en la importancia del 1º de Mayo de 2018 en el que quieren recuperar "el orgullo de pertenecer a la clase obrera explotada".

A continuación intervino una joven en nombre de la Asamblea 8 de Marzo, que "aportó una visión feminista al 1º de Mayo", con reflexiones sobre las limitaciones con las que las mujeres se encuentran a la hora de buscar trabajo por el género, la edad...

Una de las jóvenes que intervino en el acto. Foto: Gaspar Francés
Una de las jóvenes que intervino en el acto. Foto: Gaspar Francés

Después tomaron la palabra cuatro integrantes de Solidari@ de la Sanidad, que afirmaron: "Nosotros no decimos que 'la lucha es el único camino' por quedar bien". Tras criticar a las Plataformas de la Sanidad, y al PSOE, CCOO y UGT, que las apoyan, y que su defensa del Sistema Sanitario Público no es la mismo. "Estamos por un equilibrio entre lo social y lo físico; no curarnos cuando estamos malos. La salud va mucho más allá que el sistema sanitario que solo nos cura". También criticaron a la industria farmacéutica y la externalización de servicios y anunciaron una Jornada de Lucha contra las Listas de Espera para el próximo 24 de mayo.

Por la Coordinadora de Pensionistas intervino uno de sus portavoces, que expresó su apoyo a la convocatoria del 1º de Mayo del Bloque Crítico. "Hoy anuncian que nos suben el IPC. Ya lo sabíamos que este y el próximo, año electoral, iba a suceder. Pero nuestra guerra son las pensiones dignas. Hoy nos han querido volver a engañar en el Parlamento, pero el día 1 y el 5 vamos a volver a estar en la calle. Nuestro voto no lo compráis", aseguró.

Acto en la Plaza del Carmen del Bloque Crítico. Foto: Gaspar Francés
Acto en la Plaza del Carmen del Bloque Crítico. Foto: Gaspar Francés

En el turno de micrófono abierto habló una actriz, que afirmó no tener asegurada su pensión. "Los actores de provincias somos unos muertos de hambre. He trabajado hasta de pintor, pero el mercado me dice que me dedique a los cuidados". Seguidamente informó que había estado en exclusión social: "Te dan 600 euros pero tienes que presentar unos tickets de compra por ese valor, pero cómo lo haces si no tienes dinero para comprar nada. Yo he tenido que pedir para higiene...", confesó antes de lanzar un llamamiento para que no se tenga vergüenza en reconocer que se está en exclusión social y agradeció el haber sido escuchada, antes de gritar: "¡Merezco un trabajo!".

El acto concluyó con vivas a la lucha de la clase obrera y los actos previos al 1º de Mayo: El jueves, día 26, en la Plaza Alberto Fernández, a las 19 horas. Al día siguiente, el mitin-asamblea será en la Plaza de Vadillos, a la misma hora.

'Nuestra fuerza: la solidaridad"

"Bajo este lema central varios colectivos sociales y sindicales de Valladolid nos hemos agrupado un año más con el objetivo de lanzar una convocatoria del 1º de Mayo unitaria, combativa y rupturista con el sistema capitalista y patriarcal, que impone unas condiciones de explotación cada vez más salvaje contra la clase obrera", dice el comunicado suscrito por las organizaciones que forman el Bloque Obrero y que se declaran "decididamente anticapitalistas y críticas con el sindicalismo oficial entreguista, cuyas cúpulas dirigentes hace tiempo se entregaron en los brazos del capital y a día de hoy constituyen, junto a los partidos políticos, uno de los pilares sobre los que descansa la propia estructura de dominación de Clase y patriarcal que constituye el estado español".

"Esta convocatoria del Bloque Crítico", añaden, "será la manifestación de las persona más combativas que dieron una lección el pasado 8 de marzo al conjunto de nuestra clase con una movilización social sin precedentes reclamando el fin del patriarcado, será la movilización de las y los pensionistas que luchan por una subida digna de sus pensiones, será la de las mujeres y hombres que luchan a diario en los centros de trabajo contra unas condiciones laborales cada vez más abusivas, la de las y los estudiantes que reclaman un modelo educativo al servicio de la sociedad y no al servicio del mercado, la del movimiento LGTBI que lucha contra la discriminación que padecen las personas por su diversidad sexual… Esta manifestación será la de toda la Clase Obrera".

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

1 comentario

  1. ALGUNAS PUNTUALIZACIONES DE PARTE DE "solidarios":
    Me gustaría añadir a lo ya reseñado por la redacción de Ultimo Cero, que nuestra crítica a PSOE, CCOO,UGT y ahora tambien Podemos IU,en los actos del BLOQUE CRÍTICOl no es gtratuita , es algo más que eso :
    Les consideramos CORRESPONSABLES por acción y/omisión (sobre todo el PSOE porque gobierna Autonomías, fué y es es opción a nivel de Estado) de la GRAVE SITUACIÓN que atraviesan la clase trabajadora y el SISTEMA PÚBLICO DE SALUD por su postura negligente y tolerante, cuando no colaboradora, con toda la legislación privatizadora , y antes,de los Pactos de la Moncloa y demás renuncias y abandono de las conquistas sociales, logradas con grandes sacrificios
    Particularmente en Sanidad, la ley 15/97,el art,90 de la LGS(Conciertos y Derivacionesel ,art.135 de la Constitución(supeditación a la deuda) están para quedarse, como la realidad,"es lo que hay", si una verdadera convulsión social no lo impide, y el RD 16/2016 apenas será suavemente matizado, como moneda de cambio en promesas programas electorales
    No es sólo una crítica,sino una constatación más allá de la demagogia y el humo de las promesas incumplidas . SE HAN PUESTO FRENTE a NUESTROS DERECHOS y al lado de quienes nos los roban o niegan
    Respecto del equipo que encabeza la PDSP de CyL(Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública), a su vez pantalla tras la que se cobijan los Partidos y Sindicatos institucionales, estos señores ,una vez logrado su objetivo de autoproclamarse y ser aceptados como interlocutores de la Consejería de Sanidad,nos trasladarán como un logro a la altura de lo que llaman" movilización histórica" del 20E los 2 remiendos y medio que el Poder está dispuesto a conceder. Experiencia sobrada tienen.
    Al tiempo.
    Mientras, seguirán intocables los privilegios de "la clase médica "( compatibilidad público- privada) ,su poder jerárquico y machista sobre el resto de colegas y los MIR, colectivo de Enfermería y las restantes categorías, es decir la pirámide que deja además a los usuarios y usuarias al margen de un papel que debería ser central en la asistencia, a las trabajadoras de la limpieza(fuerza estratégica por su importancia) en manos de las ETT y en la absoluta precariedad
    Los hospitales y los medios públicos seguirán infrautilizados, la sobrecarga asistencial continuará pesando sobre las mismas cabezas, los recortes de personal arrasar.an la primaris y" los cuellos de botella ",como ceck-point establecidos ante la demanda,permitirán un aumento continuado y exponencial de las listas de espera.
    Nosotras/os somos poquitos pero rebeldes y Llamanos a DESOBEDECER Y RESISTIR ,dejando a un lado las movilizaciones inocuas y festivas (¿QUÉ CELEBRAN?) para apretar como hicieron los de la Asamblea de Usuarios del Bierzo y Laciana con el encierro del pasado verano. El próximo 24 de Mayo, en la Jornada de lucha Estatal contra las listas de Espera, sostendremos un segundo pulso tras la de Enero pasado.
    Creemos que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO y por ello,nos veremos con quienes desean que algo cambie y no sólo sean los cromos de la repudiable política del circo institucional.
    gonzalo tejerina ,portavoz (provisional) de Solidarios de la Sanidad
    nuestra web:solidariosdelasanidad.blogspot.com