
Los socios de Fiare han conocido este fin de semana en la Asamblea territorial en Castilla y León el Balance 2015, en el que destacan los siguientes datos: "Más de 54 millones de capital social con más de 38.000 personas y entidades socias, además de 45.000 clientes de ahorro superando ya los mil millones de euros y 11.600 clientes de crédito con una financiación de cerca de 865 millones, destacando además una muy baja tasa de morosidad de 0,65%".
La Asamblea, que se celebró el sábado 11 de junio en el Centro Cívico José Luis Mosquera de Valladolid, se abrió con la presentación de las personas componentes del Grupo de iniciativa Territorial, después se procedió a presentar las conclusiones de la asamblea de Banca Popolare Ética en Madrid el 21 de mayo, conectada simultanea y virtualmente con Padua en Italia, estableciendo conexión entre el área Fiare de España y las cuatro áreas de Italia donde, entre otras cosas, se votaron: "El nuevo consejo de administración y los sueldos. Se aprobó dar una acción extra por la compra de 20 acciones y hasta más de 15 votaciones de distintos aspectos con la filosofía de cada persona o entidad socia un voto".
A continuación se procedió a la presentación de la asociación Fiarecyl, que es independiente de la cooperativa bancaria, si bien surgió conjuntamente y están relacionados a través de la fundación Fiare "instrumentalizando el diálogo con las personas jurídicas cerca del tejido social para facilitar el derecho al crédito. Para préstamos parabancarios, sobretodo en Valladolid, pues se firmo un convenio con el Ayuntamiento y Diputación de Valladolid con un fondo para emprendimiento social, además de las aportaciones voluntarias de particulares con ayudas reintegrables con un total de más de 200.000 euros en las que la asociación está ejerciendo como avalista moral y hace la supervisión de los préstamos".
Santiago Álvarez Cantalapiedra director de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, ofreció una charla titulada 'Problemas con las finanzas: especulación, paraísos fiscales y otras herramientas de destrucción masiva', en la que se explicó el funcionamiento de los bancos y como afecta la financiación especulativa a la generación de las crisis y el sistema económico·.
Juan Garibi, director de Fiare banca ética desarrolló "el proceso de evolución de ayuda comenzar a construir Fiare con la asociación de apoyo a la situación actual de caminar junto con la entidad Fiare ya constituída dentro de la estructura de Banca Popolare Ética. Ahora hace falta seguir construyendo".
Garibi explicó temas de operativa bancaria, con los nuevos servicios como las tarjetas, servicios a empresas y los recibos de la seguridad social. "Incidió en la recogida de capital social para aumentar la capacidad de préstamo, así como el crédito como principal fuente de ingresos para poder contratar personal y mejorar la estructura", según el driector de Fiare.
También se agradeció y valoró de imprescindible el trabajo de los Grupos de Iniciativa Local como parte imprescindible para tomar contacto con el territorio y conocer sus necesidades específicas.
Aprovechando la visita de Juan Garibi el día anterior se tuvo un encuentro con entidades interesadas en cuestiones financieras en el punto de información de Fiare (Primer jueves de mes de 18h. a 19h.) en Valladolid, la sede de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (Coceder), en calle Fuente el Sol 2, entreplanta. Al encuentro se convocó a empresas e instituciones interesadas en los servicios financieros que ya se están prestando.