
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, organismo autónomo que depende de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad, ha presentado a los representantes de los trabajadores un proyecto de modificación de la actual plantilla para el personal laboral fijo con el que se pretenden crear, en la Residencia de la Tercera Edad de Fuentes Blancas de Burgos, 6 nuevas plazas de Auxiliar de Enfermería, con una jornada laboral de solamente 11,66 horas a la semana (2 horas y 20 minutos diarios).
Según CGT, que no duda en calificar como "condiciones de miseria" las contempladas en estos contratos, se supone que estos nuevos empleados públicos se encargarían de lunes a domingo en el turno de mañana (levantar, duchas y desayunos de los residentes) y en turno de tarde (cenas, aseos y acostar a los mismo), momentos en los que la carga de trabajo es muy alta y es necesario tener una empatía con el residente. Todas estas tareas y otras se hacen con personas mayores y con múltiples problemas físicos, psíquicos…, lo que hace que este colectivo tenga que actuar con una sensibilidad muy especial.
“Dado que tienen que hacer turnos y fines de semana, además de la posible incompatibilidad por ser empleado público, esto les imposibilitara poder ejercer otra actividad que complete este salario basura”, razona CGT.
“En resumen, estos nuevos empleados públicos contarán con múltiples 'ventajas': cobrar menos de un tercio del salario, ya de por sí menguado por las reducciones y congelaciones de los últimos años; gastarse un dineral en transporte, puesto que la residencia está a unos 8 kilómetros de Burgos; y vivir prácticamente de este salario, puesto que la compatibilidad para completar un ingreso de supervivencia se hace imposible al estar sujeto a diferentes turnos y fines de semana”, denuncia el sindicato antes de preguntarse:
“¿Por qué no se dota a esta plantilla con el personal necesario, a tiempo total, para que el servicio se realice en las mejores condiciones para las personas mayores y para los trabajadores? ¿Quién dejaría a sus mayores en un centro dónde se pueden producir graves confusiones en los cuidados y con parte del personal pensando más en cómo llegar a fin de mes que en un trabajo tan sensible como necesario? Estos nuevos empleados públicos ¿podrán ser utilizados al capricho del director del centro? Este va ser el principio para establecer trabajos públicos basura en la Administración de Castilla y León. A fecha de hoy hay dos contratos a jornada completa fuera de plantilla y, aun así, las auxiliares de enfermería ven modificado su calendario constantemente con el fin de cubrir el servicio por falta de personal. Es evidente que estas plazas debieran ser de jornada completa”, sentencia CGT dejando claro su frontal oposición a cualquier tipo de trabajo basura y a que la administración regional busque la rentabilidad económica en la prestación de un Servicio Público, en lugar de la rentabilidad social.