Concentración de trabajadores de Sada ante las puertas de la empresa. Foto: Gaspar Francés
Concentración de trabajadores de Sada ante las puertas de la empresa. Foto: Gaspar Francés

Esta mañana a las puertas del matadero de pollos de la empresa Sada en Valladolid se han concentrado por primera vez los trabajadores contra el cierre anunciado por la empresa. Hasta allí se han desplazado políticos locales y regionales para expresar su solidaridad con la plantilla amenazada y anunciar distintas iniciativas para intentar impedir la marcha de empresa.

La presidenta del comité de empresa, Nieves Muñumer, aportaba poca información más a la ya trasladada por la representación de la empresa cuando se les comunicó la intención de cierre alegando motivos económicos, productivos y organizativos: “Nosotros seguimos en la misma que estábamos cuando nos comunicaron el despido. Vamos a intentar por todos los medios que la planta y el trabajo se quede en Valladolid. Toda la ayuda por parte del Ayuntamiento y la Junta es bienvenida”.

El alcalde Óscar Puente con trabajadores de Sada. Foto: Gaspar Francés
El alcalde Óscar Puente con trabajadores de Sada. Foto: Gaspar Francés

“Estamos aquí para apoyar a los trabajadores. Hemos solicitado reunión a la empresa para que justifiquen el cierre si se lleva a cabo y cuáles son las condiciones de lo que se quedan aquí. Que nos lo justifiquen al máximo. Y ver qué podemos hacer para impedir el cierre”, comentó el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, haciendo hincapié en que es “una pena que un año de empleo se vea empañado con cierres de empresas que le vienen fatal en Valladolid”.

Por otra parte los procuradores del PSOE por Valladolid se han comprometido hoy con los trabajadores de la planta del Grupo Sada en Valladolid a plantear una batería de iniciativas parlamentarias sobre el futuro de los trabajadores tras el cierre de las instalaciones anunciado por la dirección.

Entre las medidas a las que se comprometió el procurador Pedro González figuran la pregunta oral que se planteará en el próximo Pleno en la sesión de control al Gobierno autonómico sobre este asunto.

También González anunció la petición de comparecencia de los consejeros de Empleo, Agricultura y  Ganadería y Economía y Hacienda para que informe sobre el nuevo cierre de una empresa en Valladolid; una pregunta para su contestación oral en la Comisión de Agricultura y Ganadería para conocer qué actuaciones tiene previsto emprender el Ejecutivo autonómico ante ello, y otra pregunta para su contestación por escrito para conocer las subvenciones que la empresa (Grupo Nutreco) ha percibido de la Administración autonómica en los últimos seis años.

El Grupo Socialista ha aprovechado para mostrar su preocupación por el “declive industrial”, sobre el sector agroalimentario, que sufre Valladolid con la situación de Lauki o Dulciora y ahora con Lex Nova y Grupo Sada. “Esta situación afecta también al sector primario, ganaderos y productores, que verán cómo sus clientes cierran sus puertas”, sostiene González.

Por otra parte, González anunció que se tomarán iniciativas parlamentarias respecto al futuro de otra empresa ubicada en Valladolid, Lex Nova, tras el anuncio de Thomson Reuters de trasladar la planta a Navarra, lo que afectaría a sus 76 empleados.

 

 

 

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios