El alcalde de Valladolid reunido con representantes de la Coordinadora contra el Narcotráfico de Pajarillos.
El alcalde de Valladolid reunido con representantes de la Coordinadora contra el Narcotráfico de Pajarillos.

La Coordinadora Contra el Narcotráfico de Pajarillos ha conseguido arrancar hoy al alcalde, Óscar Puente, el compromiso de abordar un plan de acción social integral en menos de un mes para poner freno a la escalada del deterioro de la convivencia en determinadas zonas por culpa del tráfico de drogas a pequeña escala.

“En tres o cuatro semanas, tras escuchar a los técnicos de los CEAS, que son los ojos y los oídos del Ayuntamiento, volveremos a reunirnos para poner negro sobre blanco las medidas que a corto, medio y largo plazo se pueden desplegar para tratar este problema complejo que afecta a tres administraciones”, comentó al alcalde al término del encuentro mantenido con los vecinos a los que prometió una vista para que “se note que el Ayuntamiento está preocupado con lo que está pasando” en esa zona de la ciudad.

Aurelia Fernández, presidenta del colectivo vecinal que se ha visto “obligado” a retomar las movilizaciones en forma de manifestaciones periódicas para tratar de poner coto a las actitudes incívicas que se producen, especialmente en la promoción de viviendas del 29 de Octubre. Aunque satisfecha por el resultado de la reunión, Fernández dejó entrever, después de más de una década de lucha, un cierto desánimo: “Dentro de tres o cuatro semanas ya os contaremos lo que han hecho”, dijo a los periodistas.

“Utilizan las calles como talleres y lo mismo les da cambiar una rueda que el aceite de los coches. No utilizan los contenedores, los niños pequeños no van al colegio… hay que estar todo el día encima de ellos para que se comporten, pero no son los vecinos los que tenemos que enfrentarnos a ellos”, recordó la presidenta de la Coordinadora.

Otro de los portavoces del colectivo vecinal, Luis Ocampo, destacó la “actitud receptiva” del equipo de Gobierno sobre este complejo problema. “El menudeo de droga es lo que más nos afecta. Eso es lo que machaca la convivencia en el barrio”, destacó dejando claro que “ese es nuestro objetivo, acabar con ese pequeño tráfico y no con los grandes traficantes, que es una tarea que corresponde a la Policía”.

Ocampo, preguntado por los periodistas por la valoración hecha por el subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez Iglesias, en la que aseguraba que no se ha constatado un aumento objetivo del tráfico de drogas en el barrio, ha sido claro al responder: "El subdelegado del Gobierno dice lo que dice porque él no vive en el barrio. El olor a mierda solo se percibe teniéndola al lado".


Noticias relacionadas:

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios